Agrupaciones de Libres del Sur movilizaron esta mañana hasta Vergara y Acceso Oeste, en Morón, en el marco de una jornada nacional de Unidad Piquetera, que prevé 130 cortes en reclamo del «arbitrario cese en el Potenciar Trabajo de miles de compañeros que habían validado y actualizado en tiempo y forma sus datos».
Marta Elías, referente moronense de LdS declaró: «El Gobierno continúa al pie de la letra con las recetas del FMI que tanto daño le han hecho al país. Tenemos miles de casos de compañeros con sus datos actualizados como reclamaron desde el Ministerio y que sin embargo los han dado de baja sin razón aparente. Es evidente que quieren profundizar el ajuste y siempre terminan pagando los costos los que menos tienen.
Estas movilizaciones se darán en varios puntos neurálgicos del AMBA y concluirán en el Ministerio de Desarrollo Social reclamando una respuesta por parte de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Tolosa Paz.
La protesta nacional es en reclamo por las «casi 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo» y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios «se pueda completar de manera presencial porque hay familias que no tienen conectividad» a Internet, según dijo a Télam el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
En tanto, fuentes del Ministerio de Desarrollo Social dijeron a Télam que «todas las organizaciones conocían las implicancias y consecuencias del proceso de revalidación».
«No hay sorpresas, no hay recorte, no hay bajas. Sí hubo un largo proceso de revalidación de datos para que podamos administrar correctamente la asignación del programa. Los titulares que validaron su identidad en Mi Argentina y cumplen con los requisitos del programa no fueron suspendidos», indicaron los voceros de la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz.
Y en ese sentido, agregaron: «A los 154.441 titulares que aún no realizaron la validación, se les abonará el 50% del importe correspondiente al mes de enero. Sin embargo, aún cuentan con la instancia ‘validación fuera de plazo’ que será evaluada por la Secretaria de Economía Social y al día de la fecha 20.157 personas ya hicieron el reclamo».
La UP está integrada por el MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL , el Polo Obrero y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde), entre otros.