Juicio por el crimen del delivery de Ituzaingó: Liberan a uno de los acusados y piden 12 años de prisión para el autor del disparo

En un juicio relámpago, que se redujo notablemente por la confesión del principal acusado, la Fiscalía pidió este lunes 12 años de cárcel para el presunto autor material del crimen de Facundo Hambra, el delivery de Ituzaingó que fuera baleado hace dos años en la cabeza. Mientras tanto, otro de los imputados fue liberado. Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de Morón (Claudio Chaminade, Mariana Maldonado y Juan Carlos Uboldi) darán a conocer la sentencia este jueves, según informó la querella.

El caso tuvo vericuetos insólitos, tanto desde el arranque de la investigación hasta la resolución del tribunal, que declaró a Alexander Leonel «Carucha» Urbano culpable del delito de «homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego y por la tenencia y portación ilegal de arma de fuego». Unos minutos antes, el acusado había asumido la culpa, pero aclaró que el tiro se le «escapó» para robar un celular, exoneró al otro sospechoso (dijo que no lo conocía) y resguardó la identidad de su cómplice, quien manejaba la moto en la que viajaba cuando abordó a Facundo en la calle Medeyros al 500, de Ituzaingó.

La escena del crimen ocurrido el 18 de enero del 2021 quedó registrada por una cámara de vigilancia y ocasionó una ruidosa protestas por parte de los repartidores de comida, quienes venían siendo blanco móvil desde la cuarentena para todo tipo de robos: motos y teléfonos principalmente. También la familia salió a cortar calles cuando pasado el tiempo no había detenidos. Otros dos habían sido liberados por falta de mérito.

Fueron los propios allegados de Hambra los que rastrearon el teléfono de la víctima, que no había sido robado y terminó en mano de otro repartidor de origen venezolano. Así como también el propio Facundo se había enfrentado a quienes le habrían robado su moto días antes de que lo ejecutaran de un tiro en la cabeza.

El juicio, en principio, tenía previstas audiencias durante toda la semana. Con la confesión de parte, el acusado recibió un pedido de prisión de tan sólo 12 años. Una tía de la víctima estalló en redes sociales contra la Justicia. «Nos duele más y más el corazon💔💔. No nos puede estar pasando esto. 12 años de prisión? Para ese hdp eso vale tu vida? Y el otro hdp a la casa? Esto no cambia el dolor. Pero la Justicia lastima».

El otro imputado era Jorge Paniagua, alias «Pichón», quien también llegó acusado por la muerte del repartidor de 22 años (falleció el 26 de mayo del 2021, tras cuatro meses de agonía en el Sanatorio Güemes). Finalmente todo se redujo a la declaración de «Carucha», que confesó haber disparado el arma homicida

El fiscal de instrucción Patricio Ventrichelli (UFI 2 de Ituzaingó) había llegado a la conclusión de que los imputados atacaron a Facundo por una venganza, tras un «escrache» en una vivienda de Castelar Sur, cuando la víctima intentaba recuperar una moto robada. Creía que lo habían asaltado dos jóvenes: Axel Melo y Maximiliano Alifraco. Llegó a contactarse con ellos: ambos le negaron haber cometido ese delito pero le indicaron quiénes eran los que robaban las motos. Fue así que aparecieron dos alias, «Pichón» y «Carucha».

Tras el asesinato del repartidor, Ventricelli dispuso la detención de Melo y Alifraco, pero fueron luego desvinculados de la causa de homicidio, tiempo después, por considerar que no habían sido los autores del crimen.

Luego, la causa continuó con la detención Urbano y Paniagua, que consiguió hoy la absolución. Un crimen mal investigado desde el principio, con «inocentes» que estuvieron presos y un cómplice que no aparece.