La alegría de los carnavales se vivieron en los campos recreativos del SEOCA

Del sábado al martes, los predios recreativos que el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio (SEOCA) tiene en González Catán y Marcos Paz cambiaron su geografía habitual para celebrar los feriados por Carnaval.

Los centros murgueros que participaron desplegaron su magia llenaron de alegría a las familias presentes y ganaron las instalaciones con el sonido de los tambores, bailes y las vestimentas características, llenas de brillos, plumas y colores.

El secretario del gremio, Julio Rubén Ledesma, visitó el predio “Juan D. Perón” y destacó la importancia “de poder festejar dos feriados nacionales con nuestras familias”, ya que no solo representa “el sentido del derecho, sino de la derogación de una ley nefasta que venía de la época de los militares que derogó la ley de carnavales”.

“Esta ley sacada por Decreto, es una insistencia que hice desde el Senado y presenté varias veces en la Cámara de Diputados. En la época de aprobación de los feriados, tomaron mi expediente y lo hicieron como Decreto de Necesidad y Urgencia”, recordó.

Ledesma resaltó la necesidad de haber recuperado las fiestas carnestolendas: “Las vivimos todos, no solo los empleados de comercio. Los carnavales tienen un sentido ampliamente popular por eso es necesario restituirle a la gente, al pueblo toda la alegría que se le fue quitando y sobre todo ahora en época de inflación”.

En tanto, el secretario de Deporte, Turismo y Medio Ambiente, Fabricio Ledesma, indicó “que a los afiliados y afiliadas no les sorprende la constancia de este sindicato que siempre está pensando en los empleados de comercio y en la celebración de los carnavales en los campos Eva Perón de Marcos Paz y Juan D. Perón de González Catán”.

“Con la subsecretaria del área, Nuria Corbalán, estamos muy contentos de lograr la felicidad de familias quienes pudieron ver el desfile de murgas quienes estaban en los quinchos como en el sector de piletas”, sostuvo.

En el arbolado predio de Marcos Paz se presentaron La Talita, Los Elegantes, Los Desubicados, Los Escandalosos de Marcos Paz, Los Auténticos de la Loma y Los Mismos de Siempre. Mientras que en González Catán hicieron lo suyo Los Misteriosos, Ritmo y Carnaval, Los Chiflados, Alta Fantasía, Los Indomables y Los Renegados de Itatí.