HCD Morón: En la apertura de sesiones, Lucas Ghi afirmó que «a la inseguridad la enfrentamos con políticas integrales»lo

El intendente de Morón, Lucas Ghi, dejó abierto el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso en el que detalló los planes de su gobierno y destacó la inversión en seguridad, obras, viviendas y salud. “A la inseguridad la enfrentamos con políticas integrales, contundentes, no sujetas a la especulación. Las tenues caídas y asensos de las últimas décadas en las estadísticas reales de inseguridad tienen que ver con la descomposición social, con la mayor desigualdad, con la pobreza y el desempleo”, consideró.

El jefe comunal detalló: “seguimos dotando de más móviles, combustible y equipos a la Policía y articulando con Provincia y Nación para el despliegue de las fuerzas en el territorio de manera de aumentar el patrullaje, los controles, la prevención y el combate del delito”.

Adelantó que creará un nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) en Morón sur. Así como también se continuará con la instalación de cámaras, de alarmas vecinales, la instalación de nuevas Paradas Seguras y más luces LED en las calles.

En materia de obras, destacó que habrá una fuerte inversión en la renovación de corredores estructurantes de la comuna, la pavimentación y repavimentación de calles que actualmente se encuentran en obras.

“Este año vamos a concluir la remodelación de las 12 plazas, con una inversión de 250 millones de pesos. Estamos invirtiendo más de 700 millones de pesos en obras viales que cambiarán absolutamente las características de algunas calles y avenidas como Curutchet en Castelar norte y Passadore — Ortuzar en Castelar sur, así como corredores como Juan Manuel de Rosas, Balbín, Los Incas, Pompeya y Larralde”, detalló Ghi.

Esto se complementa con “la creación de cuatro Centros de Desarrollo Infantil, que implican una inversión de 150 millones de pesos, y la creación de un Centro de Día destinado a atender a jóvenes con consumo problemático de sustancias, en articulación con el SEDRONAR”, afirmó el intendente.

En tanto, se refirió a la finalización del tendido de la red cloacal en Morón, que mereció la visita presidencial del martes y las dedicatorias a Mauricio Macri por el trunco proyecto firmado en 1988 por el peronista Juan Carlos Rousselot. El menenismo dejaría el poder en 1999 con el 66% del distrito cubierto. El posterior plan de saneamiento fue anunciado por Néstor Kirchner en mayo de 2003, es de decir hace 20 años.

En materia de viviendas, el intendente destacó “el desarrollo de los dos planes PROCREAR en Castelar y Haedo y la urbanización del Barrio Carlos Gardel. «Es un orgullo para nosotros y nosotras que hayamos podido brindar más de 1.200 soluciones habitacionales hace más de una década y que estemos trabajando en casi 700 más durante este Gobierno», dijo.

Actualmente están en construcción “534 viviendas que construimos con el Estado nacional en El Palomar en el marco del Programa PROCREAR; las 40 viviendas en Castelar sur, cerca del otro predio PROCREAR que construimos en nuestro gobierno anterior; las 20 viviendas en Ozanán y Paraná de Morón sur; y las 56 viviendas en Urquiza y Victorica, de El Palomar”, detalló Ghi.

“Nosotros apostamos a tener una comuna más desarrollada y equitativa, con más producción en nuestras empresas, con más ventas en nuestros comercios, con más y mejor empleo para nuestros vecinos y vecinas. Nosotros creemos en el rol central del Estado como dinamizador de ese desarrollo, mediante políticas públicas activas. Por eso la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica, que antes del 2015 habíamos tramitado ante el Estado nacional y que debimos volver a tramitar de cero porque se las había destinado a otro proyecto. Por eso, el programa Hecho en Morón, para que los moronenses consuman productos fabricados en nuestra comuna, favoreciendo la generación de puestos de trabajo en el distrito. Por eso los incentivos fiscales para la reactivación económica, promoviendo la radicación de empresas, más allá de las 20 que se instalarán en las 8 nuevas hectáreas de La Cantábrica” sostuvo el intendente de Morón.

Acompañaron la apertura de sesiones el titular de Acumar, Martín Sabbatella; la diputada Mónica Macha (Fdt); el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; el Defensor del Pueblo de Morón, Enrique Pochat.