Dirigentes de la primera Sección Electoral de Libertad Avanza (el partido de Javier Milei) se reunieron este viernes en el gimnasio cubierto del Club ’77 de Morón para prepararse de cara a la campaña electoral, en un acto que tuvo a tres oradores: el armador nacional, Carlos Kikuchi; el estratega bonaerense, Sebastián Pareja; y el dirigente de la Primera Sección Electoral Luciano Olivera.
Sin embargo, la amenaza de bomba obligó a todos a evacuar el lugar durante algunos minutos. Luego de que los oficiales de la Policía y Defensa Civil corroboraron que el lugar era seguro, permitieron su reanudación. Ya en el acto, los organizadores se mostraron optimistas con el armado electoral, que cuenta con estructura en 130 de los 135 partidos bonaerenses.
Claro que mucho de ese armado tiene poco tiempo de jugar en equipo y, de hecho, la aparición de precandidatos que vienen de otros espacios dio lugar a las primeras batallas internas. Interna que viene desde muy arriba por cierto.

En el escenario se destacó la presencia del productor teatral e inmobiliario Ariel Diwan, quien hace dos años se afiliaba a la UCR para ser precandidato a concejal de Facundo Manes por JxC, aunque finalmente le bajaron la lista por las diferencias en el distrito y su cercanía con el kirchnerismo.
Hoy Milei recoge de todos lados: Otro armador local como Chapu Martínez viene de militar con Toti Flores y Ramiro Tagliaferro. En Moreno el precandidato a intendente Ramón Vera lo fue del FDT en el 2019. En Ituzaingó se perfila Osvaldo Marasco, ex funcionario del intendente Alberto Descalzo, aunque los armadores visibles son los libertarios Hugo Equiza y Juan Larralde.
«Lo único que nos separa del Estado de bienestar, del liberalismo y el capitalismo moderno, son los 100.000 fiscales que necesitamos en toda la República Argentina”, expresó Kikuchi, en referencia a la diferencia con las dos principales coaliciones nacionales, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.