La docente Erica Seitler asumió este jueves pasado como concejal en Moreno, en representación del Partido de Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda. Siguiendo con la práctica de rotación de las bancas de esa fuerza, la militante electa suplente en 2021 ocupó el lugar de Ángel Guerrero (IS). La banca se sumará a la de Lorena Pereyra, concejala del Partido Obrero, y luego rotará con Pablo Lopardo del MST.
La asunción fue acompañada por los diputados Myriam Bregman y Nicolás del Caño; y concejales del FIT-U de La Matanza, Merlo y José C Paz (Natalia Hernández, David Maidana y Anabela Colli) y Luana Simioni, referente en La Plata y secretaria de ATE-IOMA.
Seitler juró por «el pueblo trabajador de Moreno, la juventud, las mujeres y diversidades sexuales; por la unidad de los trabajadores, ocupados, desocupados, nativos o extranjeros; por la educación y la salud pública y por Justicia por Sandra y Ruben”.
Y además exclamó “contra todos los gobiernos ajustadores y contra el FMI; porque fueron 30.000 y porque nuestra pelea es por el socialismo”.
«Finalmente la marea verde llegó para quedarse y acá estamos. Asumimos esta banca que está puesta al servicio de las luchas”, reflexionó la novata.
Bregman, por su parte, dijo que «es muy importante tener contacto con las realidades de nuestros distritos y sus problemáticas. Recientemente presentamos un proyecto para que se estaticen Edenor y Edesur y que se garantice efectivamente que las familias tengan toda la asistencia de emergencia ante los cortes de luz. Estas bancas tienen que fortalecer las luchas que indefectiblemente se tienen que dar en las calles”.
Y continuó: “Nos vemos este 24 de marzo contra las patronales que fueron parte del genocidio. Hace pocos días murió Carlos Blaquier ese genocida del ingenio Ledesma y veíamos como todos los políticos tradicionales lo despedían en los diarios. Nosotros nos vamos a movilizar este 24 de marzo por lo contrario: para recordar que hay 30 mil compañeros detenidos desaparecidos y que la gran mayoría fueron parte de la clase trabajadora”
Finalmente, Del Caño señaló que “es un orgullo que el Frente de Izquierda tenga representación en el Conurbano donde se vive una realidad de las más crudas».
«En Moreno los femicidios son brutales. El año pasado las organizaciones de mujeres declararon al municipio la ‘capital de los femicidios’. Acá seguimos exigiendo justicia por Sandra y Ruben. Hay 7000 pibes sin vacantes en la escuela pública. Y también está entre los primeros tres municipios con más asentamientos, que ya son 118», explicó el precandidato a vicepresidente del PTS.
«Es una situación donde los mismos de siempre plantean las mismas recetas. ¿Hace cuanto que acá gobierna el peronismo? Esto llevó a que haya un gran descontento. Ya lo vimos en 2021 en una situación que dio lugar a que muchos jóvenes y trabajadores de esta zona decidieran a apoyar a la izquierda, por eso estamos acá. Y también tenemos planteada una pelea contra los liberales que quieren recetas aún más duras como una dolarización, que significa llevar el dólar a 2000 pesos aproximadamente. O sea que el salario de los trabajadores y jubilaciones que ya son paupérrimas serían aún menores, una catástrofe. Tenemos que organizarnos desde ahora”, apuntó Del Caño, que aspira a confirmar el crecimiento del FIT en el GBA de 2021.