El Municipio de Morón recibió el premio Construir Igualdad 2022 que otorga el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos CIPDH — UNESCO por el programa “Escuelas para la Sustentabilidad”, que se implementa en 42 instituciones educativas y que involucra a más de 30.000 chicos,docentes, autoridades y familias. El acto se realizó ayer en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos (FMDH23), que se desarrolla en la sede de la Ex Esma (CABA), con el intendente, Lucas Ghi.
La iniciativa municipal busca crear «acciones sustentables, cambiando hábitos e incorporando prácticas más amigables con el planeta desde el nivel inicial», al brindar acceso a materiales educativos como huertas, composteras, semillas, elementos de jardinería y contenido didáctico.
«Este es un reconocimiento a la comunidad que le puso el cuerpo y mucho compromiso a un trabajo que tiene por objetivo cuidar el planeta, la casa común. Nadie quiere y cuida lo que desconoce y ese es el objetivo que perseguimos con este programa”. “Además de los trabajos que hacen los equipos docentes para impartir contenidos curriculares también hay que saber que hay un entorno natural que debemos preservar, que debemos valorar en su riqueza y en su diversidad y eso se construye a partir de una decisión política”, concluyó Ghi.
El programa fue distinguido sobre 42 políticas públicas locales de un total de 35 ciudades de Brasil, Argentina, Colombia, México, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú y Uruguay. El galardón reconoce a las políticas locales inclusivas y sostenibles de América Latina y el Caribe.
El III Foro Mundial de Derechos Humanos (FMDH23) es un espacio de debate público sobre los Derechos Humanos en el mundo, los principales avances y desafíos centrados en la participación social, la reducción de las desigualdades, la promoción de la equidad e inclusión social.
Cabe resaltar que Morón es el primer municipio del conurbano bonaerense en desarrollar políticas educativas con un enfoque ambiental, articulado con el Consejo Escolar de Morón, el cuerpo de inspectores, el Centro de Información e Investigación Educativa, la Red de Educadores Ambientales, el INTA, ACUMAR, organizaciones ambientales, cooperadoras escolares y centros de estudiantes.
Las escuelas interesadas en sumarse al Programa pueden comunicarse por mail con el área de Educación Ambiental de la Dirección de Ambiente por teléfono al 4483- 4174 o por mail a educación.ambiental@moron.gob.ar