Docentes del Nivel Inicial de La Matanza se movilizaron para reclamar por su seguridad ante las denuncias de abusadores

Docentes autoconvocadas del nivel inicial de La Matanza movilizaron este miércoles a la puerta de la Jefatura Distrital ubicada en Ramos Mejía, donde presentaron un documento y reclamaron que los recibieran las autoridades, en medio del incremento de las denuncias y acusaciones de presuntos abusos que recaen sobre trabajadores de la educación.

“Necesitamos con urgencia que se active el protocolo de cuidados y resguardo a las y los trabajadores de la educación. No somos un número más, no queremos ser reemplazadas ni desplazadas, queremos trabajar seguras y sin miedo”, dice el grupo, que marchó con la participación de la lista Multiculor del Suteba.

“Pedimos protección para esas infancias que han sido expuestas por las denuncias y que después no reciben asistencia legal, médica y psicológica. Queremos que se les exija a las familias la atención que esas denuncias requieren para llegar a los verdaderos abusadores”, solicitaron.

“Solicitamos urgente atención y disponibilidad de recursos económicos, legales y médicos para las/los trabajadores de la educación afectadas/os. Pedimos resarcimiento laboral y económico por los daños y agravios sufridos”, pidieron. Asimismo, requirieron: “Solicitamos a las autoridades de educación distritales, provinciales, nacionales que informen con celeridad en los medios de comunicación, acerca de la inocencia de los casos ya resueltos, con un tratamiento adecuado y respetuoso a los derechos de los alumnos y docentes”.

Mariela, docente de nivel inicial del jardín N° 946, de Virrey del Pino, planteó: “A raíz de las diferentes denuncias que se están realizando al nivel inicial, sobre todo, un grupo de docentes autoconvocadas y que no pertenecemos a ningún partido político… estamos cansadas de las falsas denuncias y queremos que se aplique el protocolo de protección y resguardo que está vigente desde 2015, el cual no se implementa en su totalidad”.

“Queremos que las denuncias se investiguen, lleguen a su fin, que el responsable, el culpable pague, pero que se aplique la celeridad en los casos, porque muchos compañeros que todavía continúan presos están hace un montón de tiempo con este proceso y no pueden desempeñar su trabajo. Y los casos no se resuelven. Necesitamos y exigimos que se investigue, que se busque al responsable de estos abusos y que pague. Decimos basta a las denuncias al jardín, al nivel inicial”, enfatizó.