El intendente, Lucas Ghi; inauguró hoy junto al ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez, el nuevo “Mercado Morón”, un espacio de «venta directa de productores y mayoristas al consumidor, de carnes, pescados, frutas y verduras, frescos, panificados, lácteos, y artículos de almacén y limpieza».
Este mercado municipal, que ya está abierto al público, se encuentra en la Av. Perón 3883 y funcionará de lunes a sábados de 9 a 18.
«Buscamos que en este espacio haya calidad y precios. Nuestro pueblo tiene que encontrar la posibilidad de satisfacer sus necesidades más elementales con precios accesibles y con la calidad que todos nos merecemos, ese es el espíritu que va a guiar toda la actividad», indicó el jefe comunal luego del acto inaugural.
“Logramos una alianza estratégica que hoy nos permite abrir este espacio y que, si funciona como creemos, también lo podremos pensar para replicar en otro sector de nuestra ciudad. Una ciudad que está siendo objeto de una profunda transformación”, concluyó Ghi.
Por su parte, Rodríguez señaló que “este es el tercer Mercado Bonaerense Fijo que inauguramos en la provincia de Buenos Aires con el objetivo de seguir acercando a productores y consumidores para favorecer circuitos de comercialización más justos y poder ofrecer alimentos de calidad a mejores precios a las vecinas y vecinos bonaerenses”.
El espacio cuenta con una superficie de casi 750 mts2 cubiertos donde se distribuyen 13 locales, y un sector descubierto con playa de estacionamiento propia. Fue abierta tras una inversión de $77 millones de pesos por parte de la Provincia. Los rubros principales son de carnicería, pescadería, panificados, productos de almacén, frutas y verduras, pastas frescas, lácteos, productos sin TACC, veganos, dietéticos y limpieza.
Todos los puestos del Mercado Morón ofrecen «precios justos» y la posibilidad de sumar además descuentos del 40% abonando con Cuenta DNI (con un tope de reintegro semanal de acuerdo a las promociones vigentes de la billetera virtual) y 10% para empleados municipales de Morón, todos los días.
En el mismo predio se ofrecen también productos elaborados por emprendedores locales nucleados en “EME, marca colectiva”, una iniciativa del Municipio para promover a las pymes moronenses de los rubros textil, indumentaria, calzado, marroquinería, belleza y estética, entre otros.
Estuvieron presentes en la jornada el jefe de gabinete, Damián Aguilar; la secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social del Municipio, Eugenia Navarro; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; el secretario de Comunicación, Fernando Torrillate; la secretaria de Economía y Finanzas, Cecilia Gatta Castel; el jefe de asesores, Hernán Sabbatella; el subsecretario de Seguimiento de Obras, José María Gayoso; y la concejal Paula Majdanski.