A un año de asumir, Selci muestra «cuentas ordenadas» e impulsa una actualización de tasas por IPC
El intendente de Hurlingham, Damián Selci, compartió en sus redes sociales un video en el que hace un «balance» del primer año de gestión. Se jactó de haber ordenado las cuentas, con críticas a su antecesor (Juan Zabaleta) al mismo tiempo que el Concejo Deliberante debate una reforma fiscal que le permitirá ajustar las tasas en sintonía con el IPC del INDEC, y se encamina a la aprobación de millonarios proyectos inmobiliarios.
A un año de asumir, hizo retrospectiva crítica: «La gestión saliente dejó en el acta de traspaso 448 millones de pesos pero debemos 1816 M, no tenía plata para sueldos o aguinaldos», recordó con imágenes de lo que su primer anuncio público. «Doce meses después y en este contexto tan malo, pudimos ordenar las cuentas. “Hicimos el mejor gobierno posible en el peor contexto posible”, comentó Selci.
Esto lo subió al mismo tiempo que en el Concejo Deliberante salía la ordenanza preparatoria de la nueva reforma fiscal e impositiva, que la próxima semana probablemente se apruebe en «Asamblea de Mayores Contribuyentes».
Ese proyecto, en su capítulo VI (artículo 24) se propone que «todos los tributos se reajustarán en forma mensual y consecutiva, de acuerdo a lo que establezca la Ordenanza Impositiva». Normativa que faculta al Departamento Ejecutivo a «incrementar el monto de los Tributos mediante la aplicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado al cierre del mes inmediato anterior al de la actualización del INDEC».
No es ninguna novedad que la burbuja de emisión monetaria que dejó la campaña presidencia del Sergio Massa y la posterior devaluación del Gobierno de Javier Milei provocaron una inercia inflacionaria que llevó a los Municipios a tener que ajustar tasas de manera periódica. A tal punto que la «cláusula gatillo» fue reemplazada por una verdadera indexación. Fue el caso de los distritos vecinos de Ituzaingó y Tres de Febrero.
La misma reforma que impulsa el oficialismo en el HCD de Hurlingham también facultaría al jefe comunal a «establecer reducciones generales, teniendo en cuenta situaciones de equidad tributaria, cambios de fuerza mayor en la situación económica que produzcan incremento en los costos de los servicios públicos que brinda el Municipio, o razones de índole económica que alteren la capacidad tributaria de las y los contribuyentes».
Por otra parte, este miércoles el Concejo se abrirá para una asamblea pública que tratará proyectos que requieran de una vía de excepción. Algunos de esos proyectos requiere de inversiones importantes, como los edificios que se planifican levantar en una de las canchas del Hurlingham Club (una parcela de 36.000 m2)
Ese proyecto, el más ambicioso, proyecta construir diez edificios de 5, 4 y 2 pisos, para viviendas, oficinas y comercios, con piletas descubiertas. También contaría con salón de eventos, cocheras subterráneas y un microcine. También hay proyectos sobre la calle Gorriti (32 viviendas multifamiliares), Av. Vergara y Cinco Esquinas.
Reporte de gestión
En mayo, el bloque de UxP rechazó la Rendición de Cuentas del último año de gestión de Zabaleta (PJ), pero salvó diciembre, que en dos tercios respondía a la administración Selci, ante el Tribunal de Cuentas de PBA.
El lunes, el intendente repasó gestión. Y el primer asunto que tocó fue la seguridad, uno de los puntos débiles de la gobernación en todo el Conurbano. «Cuando asumimos teníamos sólo nueve patrulleros funcionando en todo el distrito. Muchos estaban rotos o sin combustible. Hoy tenemos 34”, aseguró Selci.
Además, recordó la creación de la Base de la Policía Motorizada en Villa Club, que cuenta con 15 motos nuevas y 56 policías; y el cuerpo de Prevención Comunitaria, que pasó a patrullar las escuelas y las zonas comerciales.
Se colocaron alarmas en las 114 escuelas y se entregaron 300 botones antipánico en los centros comerciales de Villegas y Jauretche.
En lo que refiere a limpieza e iluminación, Selci afirmó: “Cuando asumimos, Hurlingham tenía un 40% de sus luces comprometidas o completamente apagadas. Ya colocamos 6100 luminarias nuevas, y vamos a llegar a fin de año colocando 7000. Para generar más seguridad en las calles de todo Hurlingham, Morris y Tesei”.
Respecto del estado de las calles, “iniciamos el plan de bacheo y repavimentación con fondos municipales en todo el distrito. Ya llevamos arreglados 7 mil metros cuadrados. Trabajamos mucho. Falta mucho todavía porque la situación de los baches en Hurlingham no es de este año, es de larga data”, comentó el intendente.
“En el Hospital San Bernardino, que lo recibimos con mucho deterioro, hicimos una inversión grande para mejorar el área de Terapia Intensiva, para recuperar el stock de insumos”, comentó Selci entre otras medidas.
“En Hurlingham este año junto con consejo escolar hicimos arreglos en 71 escuelas. Pero algunos eran históricos: la Echeverría y la Dorrego llevaban siete años sin calefacción y la arreglamos, la Técnica N° 3, seis años… y la arreglamos, la Primaria N° 3, tres años… y la arreglamos, y la Secundaria N° 2, dos años…”, dijo.