Caso Diego Roda: La familia se vuelve a movilizar, a la espera del juicio oral contra un gatillo fácil

Familiares de Diego Roda se manifestarán este sábado 10 en la esquina de Brandsen y Belén, en Ituzaingó, donde el trabajaba éste comerciante asesinado en septiembre de 2016 a manos de un policía bonaerense que lo baleó en medio de una persecución en la que se equivocó de vehículo. La querella espera que este 21 de mayo comience el juicio oral contra el ex oficial Fernando Grané, sindicado como el autor material de los disparos contra Roda y su esposa.
La instrucción se cerró hace casi tres años y después de una reconstrucción que confirmó el procesamiento tanto de Grané como del agente Gerardo San Miguel, quien ya fue condenado a 6 años en un juicio abreviado, como la gran mayoría de los acusados, quienes recibieron penas menores, y sin prisión, por obstruir la investigación, bajo los delitos de falso testimonio y falsedad ideológica. Sólo resta juzgar a Grané. Y lo hará un juicio por jurados. Se cree que la primera audiencia será en dos semanas, pero después de la primera suspensión la familia no tiene garantías de nada.
«No estamos solos. Hay cientos de personas pidiendo Justicia. Y espero que sea verdadera, no como hicieron con los demás involucrados, con juicios abreviados, y que están afuera. Espero que al que gatilló y arruinó la vida de toda la familia esté preso. Que Fernando Grané salga de la cárcel cuando mi hijo salga del cementerio. Porque tiró a matar», señaló María del Carmen Peche, madre de la víctima, que fue padre tras el crimen, gracias a que al menos su mujer, embarazada, sobrevivió a la balacera.


«A Diego lo asesinaron en ese instante y a la mujer la hirieron. Cuando hicieron la reconstrucción del hecho, a Grané lo traen esposado. Tenía domiciliaria. Es un asesino. Tiene tres casos (en 2017 fue acusado de dispararle a otro vecino estando de civil, tras una discusión de tránsito) y todavía le dan la posibilidad de que le den juicio por jurados. Ahora nosotros tenemos que convencerlos para que le den perpetua», apuntó la dueña de la verdulería «El Económico».
El crimen ocurrió en la noche del 12 de septiembre de 2016, cuando Diego intentó escapar de un tiroteo. De inmediato la Policía local intentó hacerlo como un hecho de seguridad. Luego se supo, por un casquillo que quedó atrapado en una puerta, que confundieron al verdulero con un sospechoso y por eso lo persiguieron, sin mediar recaudos.
Desde entonces se hicieron varios juicios. La primera en ser condenada fue la ex policía Camila Fernanda Pazos (por falso testimonio, encubrimiento agravado y falsedad ideológica de instrumento público); y le siguieron el ex comisario Daniel Fernando Pérez y el policía Maximiliano Gastón Ramos (condenados a tres años de prisión en suspenso y a seis años de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos); y los civiles Alejandro Tomás Salomón y Johana Belén Vukman (dos años en suspenso por encubrimiento), juzgados por el Tribunal Criminal 4 de Morón.
Por último, resta resolver la situación de los oficiales Sergio Fabián Barrientos, Maximiliano Duarte y el comisario Diego Carreira, todos acusados de falsificación de documentos públicos tras la muerte de Roda.