En Morón, más de 60 Pymes de 20 municipios diferentes participaron ayer de una ronda de negocios, en el marco del programa bonaerense «¡Comprá PyME!». Asistieron el ministro de Producción de la Provincia, Javier Tizado; y el intendente, Ramiro Tagliaferro.
La jornada estuvo destinada a los rubros indumentaria, calzado, marroquinería y blanco con el fin de promover nuevos canales de comercialización y fomentar el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Provincia. Las empresas pudieron establecer vínculos que generen mayores beneficios en la distribución de sus productos con representantes cadenas comerciales, tiendas departamentales y marcas: Cencosud, Falabella, Copel, Carrefour, Vitamina, Uma, Desiderata, Portsaid, System, La Anónima, Cheeky, Como quieres que te quiera y Macowens (Dixter).
“Es imposible generar una Argentina creciente y pujante si no fortalecemos y no hacemos más competitivo nuestro segmento Pyme. Por eso, para nosotros es un placer y un orgullo poder brindar este espacio, para facilitarles herramientas a ellas, que son las que hacen un gran esfuerzo todos los días y generan trabajo para nuestra gente», destacó el jefe comunal.
Por su parte, Tizado explicó: “Como dice la Gobernadora, es importante poder vincular de manera inteligente los ámbitos públicos y privados. Por eso, implementamos este programa, para dar visibilidad a los productos bonaerenses, generar un cambio cultural en el consumo local y brindar beneficios en la negociación comercial.”
👕👞 Se llevó a cabo la primera Ronda de Negocios de #CompráPyMETextil en @MoronGobierno.
Participaron más de 60 empresas y se llevaron a cabo casi 400 entrevistas con los supermercados, con el objetivo de tejer nuevos canales de comercialización 🤝
¡Mirá! 🎬👇 pic.twitter.com/6Dd9t8RKSg
— BAproducción (@BA_Produccion) December 11, 2018
El objetivo de “Comprá Pyme” es promover la generación de productos de calidad con valor agregado y con el acceso a los canales de comercialización masivos. El programa beneficia al productor, que podrá aumentar su mercado; el consumidor que contará con una oferta más amplia y accesible; y a la red comercial, que dará una oferta mayor y más atractiva al consumidor en sus canales.
Los productos podrán contar con una señalización destacada en góndola como Productos Pymes para lograr una mejor exposición frente al consumidor en comercios, grandes tiendas y supermercados, y así, incentivar el consumo y la producción local. Además de ser resaltados en los canales de comercialización masivos, los productores y empresarios locales podrán contar con beneficios con el compromiso, por parte de Provincia, de reducir los plazos de pago y de mejorar las condiciones comerciales a las empresas seleccionadas que participen del programa.