10/08/2025

Merlo: El intendente le puso mística a un aumento que deja a los salarios debajo de la canasta básica

Aumento-salarial-para-trabajadores-municipales-de-Merlo-1

Con tono electoral y mística política, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, anunció un aumento salarial para los municipales del 25% para los haberes de agosto, es decir que impactará en septiembre y en vísperas de la elección legislativa.

La paritaria se firmó junto al jefe de Gabinete, Gustavo Soos; y el secretario del Sindicato de Empleados Municipales de Merlo José Luis Núñez, dirigente de la FSEMPBA, una escisión de la histórica Federación bonaerense (FSTMPBA) y que tiene nucleados a un puñado de sindicatos, por lo general oficialistas).

«Estamos felices de poder hacerlo con gran esfuerzo y orden en nuestras cuentas, pero aún no estamos conformes, porque sabemos que no alcanza y que serán necesarios muchos otros esfuerzos para ir ganándole a la inflación, de modo tal que podamos recomponer los haberes municipales de la forma en que nuestros queridos trabajadores se lo merecen», comunicó Menéndez, semanas después de haberse convertido viral su declaración sobre la imposibilidad de recomponer salarios y la crítica de dirigentes de otra federación, respecto a que paga los peores salarios de la Provincia.

«Quiero agradecer el compromiso del Gobierno Municipal. Vemos que se hizo un gran esfuerzo. Que nuestros trabajadores sepan que estamos en el camino de la recomposición salarial, desde un rol racional sin perder nuestra identidad», expresó Núñez. Nunca se aclaran los valores de los salarios. Una propaganda diametralmente opuesta a los reclamos permanentes del aparato peronista a los haberes jubilatorios de la ANSES o a los salarios del Hospital Garraham.

Otra rama sindical sugiere que los magros salarios en Merlo tienen que ver con la ampliación de la base militante en la comuna. Si bien la planta sería de unos 6000 empleados, hay un 40% de temporarios y monotributistas que llevarían la plata a unos 10 mil trabajadores. La precarización es parte de un sistema que le viene funcionando hace décadas.

En definitiva, otros hacen cola para llegar a esos puestos mal pagos, a los que se suman los cooperativistas, último eslabón de una cadena que depende del Estado local, el principal factor del éxito electoral en este tercer cordón del GBA.

Aún así, el intendente y jefe del PJ y de la lista de Fuerza Patria, enfrentará fuego amigo en las próximas elecciones locales. De la misma manera que no todo el sindicalismo está de su lado. Ni bien anunció la «paritaria», el sindicato de trabajadores municipales de Merlo (STMM) que conduce Mario Salcedo (línea FESIMUBO) disparó un crítico comunicado en el que se aclara que, aún con el último aumento, el salario básico apenas llegará a los $109 mil, en tanto que los sueldos de bolsillo promedio es apenas del doble, sin contar horas extras y bonificaciones. El blanco está incluso debajo de la canasta básica alimentaria del INDEC ($505mil) y pelea contra el Mínimo Vital y Móvil (8hs).