Morón: La Justicia falló a favor del Municipio, que recupera el predio de ARENIL por 40 millones

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº3 de Morón, a cargo de la Dra. Débora Elena Lelkes, rechazó el pedido realizado por la empresa que, a priori, se había quedado con el remate del predio de ARENIL (Sarmiento 1220), y se lo otorgó al Municipio de Morón, a cambio de 40 millones de pesos. Si el fallo queda firme, el inmueble volvería al Estado local después de 44 años, cumpliendo con el estatuto de la Asociación declarada en quiebra.
La Asociación para la Rehabilitación del Niño Lisiado se constituyó el 1 de junio de 1956, por iniciativa del Dr. Mario Stolbizer, entonces secretario de Salud Pública de la Municipalidad, con la finalidad de ayudar en la rehabilitación física y psíquica de los impedidos, tras la epidemia de poliomielitis. Y logró del Comisionado Municipal la cesión de un terreno ubicado sobre Av. Sarmiento, lindante con el Arroyo Morón y las vías del FFCC Sarmiento.
Tiempo después, en 1981, el predio fue inscripto por la Asociación, conforme las ordenanzas 4047 del año 1961 y 6918 del año 1978, por las cuales el Municipio cedió esas parcelas mientras perdure su uso social. Una vez disuelta la organización, el lucro cesante debería ser devuelto al Hospital de Morón «Ostaciana B de Lavignolle». Pese a los pedidos del síndico de la quiebra (declarada en 2023) y de la representante de Policonsultorios Santo Domingo S.A., que había adelantado $12 millones para quedarse con el predio, la jueza en Primera Instancia dictaminó que ese depósito fuera devuelto, para que el inmueble regrese al Municipio, a cambio de $40 millones de pesos (de los cuales adelantó $12 millones para cumplir con las acreencias de la extinta asociación y el resto debería depositar en 10 días).
Según el Síndico, el valor comercial de esa parcela de 7.3300 mts2 asciende a unos 353 millones de pesos, lo que motivó algunas objeciones durante la sesión que habilitó al Ejecutivo a invertir hasta $50 millones en una causa que parecía técnicamente perdida. Al ser gran negocio inmobiliario, es probable que el fallo sea apelado. En el Municipio no cantan victoria.
«El fallo genera las condiciones para que el Municipio se haga cargo de ese inmueble», indicó el secretario de Legal y Técnica de Morón, Hernán Sabbatella, en Mpquatro radio online.
«Se podrá aplicar a políticas públicas de adultos mayores», aclaró, aunque ese proyecto fue postergado en el HCD hasta tanto se resolviera, primero, la cuestión legal de fondo.
«El mismo fallo prevé que ese espacio sea utilizado para un bien social, y no para beneficio de un privado. Estamos muy entusiasmados con la posibilidad de avanzar, cuando se confirme la sentencia, con el compromiso que adquirió el intendente; y que los adultes mayores sumen un espacio para atenderse en Morón», sostuvo hoy el funcionario.
