27/11/2025

Comprarán 43 nuevos trenes para el AMBA y refuerzan el sistema eléctrico del ramal Sarmiento

Interconectores - Línea Sarmiento (2)

La empresa Trenes Argentinos Infraestructura adjudicó una obra clave, en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional en junio del 2024, que tiene como objetivo mejorar la potencia eléctrica de la línea Sarmiento.

Se trata de la Licitación Pública N° 09/2025 para el Montaje y Puesta en Servicio de Interconectores de 815 VCC en el servicio Once-Moreno de la Línea Sarmiento.

Se trata de un sistema de conexión de corriente continua (VCC) que permite alimentar el sistema de tracción de los trenes conectando las subestaciones eléctricas de tracción entre sí para asegurar la continuidad del servicio y la distribución de energía.

Actualmente los sistemas que se encuentran en operación son muy antigüos y cuentan con baja aislación térmica lo que genera mayor probabilidades de fallas y problemas en el servicio.

Gracias a esta renovación vamos a garantizar mayor seguridad en la operación evitando demoras y cancelaciones en el servicio para los más de 230.000 pasajeros diarios que usan el servicio.

Además, la obra contempla la duplicación de los interconectores sobre las vías principales en aquellos lugares donde actualmente la infraestructura cuenta con un único interconector de 815 Vcc mejorando la viabilidad del sistema.

La obra fue adjudicada a la empresa Induvia S.A en sus dos renglones por una suma total de 4.676.231.194 pesos y tiene un plazo de ejecución estimado de 20 meses.

Nuevos trenes

Por otra parte, el Gobierno nacional anunció la adquisición de 43 trenes nuevos para el Área Metropolitana, con una inversión de USD 300 millones.

La compra, oficializada a través de Trenes Argentinos, incluye 150 coches de pasajeros, insumos y componentes para el mantenimiento durante los primeros tres años, así como la documentación técnica y la puesta en marcha de las unidades.

La incorporación de estos 43 trenes cero kilómetro permitirá “mejorar la frecuencia de los servicios, reducir los tiempos de viaje y optimizar las condiciones de ascenso y descenso de los pasajeros”. Además, las nuevas formaciones consumirán casi la mitad del combustible respecto a las locomotoras actualmente en uso en el área metropolitana de Buenos Aires, lo que generará un ahorro significativo de recursos.

Las unidades, técnicamente denominadas Unidades Múltiples Diésel (DMU), serán destinadas a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur. Esta renovación se suma a la reciente compra de 3 locomotoras diésel-eléctricas por USD 7 millones para la línea San Martín, cuya llegada está prevista para enero de 2026.

“El objetivo central es modernizar la fl ota ferroviaria de servicios del AMBA mejorando la seguridad, confi abilidad y eficiencia del sistema de transporte de pasajeros”, señaló el comunicado de Trenes Argentinos.

En paralelo, se encuentra en ejecución la adquisición de repuestos ferroviarios por USD 119 millones para el mantenimiento de las formaciones eléctricas de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca, una operación que no se realizaba desde hace 9 años. El plan de acción definido en el DNU 525/24 para la Emergencia Ferroviaria, impulsado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abarca también obras de infraestructura y la optimización de gastos e ingresos de las empresas ferroviarias.

Desde 2015 no se realizaban compras de trenes para los servicios de pasajeros del AMBA, donde circulan 1,3 millones de personas por día. Además, explicaron en Trenes Argentinos, “se han aumentado en un 75% las capacitaciones para el personal ferroviario y se han simplificado normas técnicas, lo que representa una mejora exponencial en la seguridad operacional del servicio ferroviario”.

Mientras el Gobierno decidió equipar el transporte ferroviario de pasajeros, tmbién avanza en la privatización en los trenes de cargas.