Este martes, aumentan un 4% las líneas de colectivos que subsidia la Provincia de Buenos Aires

Este martes 1° de abril el boleto de los colectivos que circulan por la Provincia sufrirá un aumento del 4.2%, conforme a la actualización inflacionaria que realiza el gobierno bonaerense que, de otro modo, debería desembolsar más subsidios para mantener la oferta.
De acuerdo con lo comunicado por el Ministerio de Transporte, este incremento rige únicamente para las líneas que circulan en territorio bonaerense (a partir del 200, como por ejemplo la 216). Los que hacen el recorrido sólo en CABA dependen del gobierno porteño, mientras que los que cruzan de Provincia a Ciudad de Bs As dependen de Nación.
«De conformidad con los artículos 4° y 5° de la Resolución N° 81/25, se ponen en conocimiento los cuadros tarifarios actualizados para los servicios de GBA (aledaños a CABA) y del Gran La Plata de acuerdo al IPC», completaron.
De acuerdo con el gobierno de Axel Kicillof, estos incrementos buscan garantizar “la continuidad y regularidad de los servicios provinciales, mejorar la calidad y las condiciones en la prestación de los mismos”.


Costo del boleto
El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $408,24 a $425,57;
Tramo de 3 a 6 km: $474,09;
Tramo de 6 a 12 kilómetros: $510,61;
Viajes de 12 a 27 km: $547,17;
Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $676,66 hasta $927,72.
La Tarifa Social dirigida a un grupo de beneficiarios ANSES como los jubilados y pensionados que aplica un descuento del 55% en el boleto seguirá vigente. El boleto mínimo alcanzará los $191,51.