“La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos», dijo el Arzobispo

Pese a la lluvia de las últimas horas, una multitud de devotos completó la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, tras una caminata de más de sesenta kilómetros hasta la Basílica de la Virgen Patrona de la Argentina. El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la misa de cierre este domingo, donde emitió un mensaje de esperanza crítica.
Cuerva sentenció que a muchos argentinos «les pesa la pobreza y las consecuencias del narcotráfico», pero llamó a la feligresía a no rendirse ni tomar “atajos tramposos”. “Hay muchos hermanos en nuestro país que ya no tienen fuerzas para seguir, que sienten el peso de la pobreza, del narcotráfico, de la enfermedad y la soledad», afirmó García Cuerva ante los miles de fieles congregados.
El Arzobispo remarcó el valor de la fe, al asegurar que los peregrinos caminaron también por los más afectados «porque no queremos ser un pueblo indiferente”.
Bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, la fe se presentó como el sostén frente a la adversidad. El Arzobispo subrayó que “caminar con esperanza es no dejarnos ganar por el desaliento y la tristeza, es seguir adelante aunque la violencia y la injusticia parezcan imponerse”. El líder religioso citó también al papa Francisco y a León XIII, destacando que la esperanza se funda en el amor y el encuentro.
Cuerva concluyó con una promesa: “No aflojamos y nos comprometemos a no abandonar los sueños de construir un país más justo y fraterno», e instó a los creyentes a seguir “unidos, mirando con misericordia a quienes más sufren”.
La posta de Morón, en la previa de la Virgen del Buen Viaje
La estirarse hasta octubre, la Caminata coincidió con la víspera del Día de la Virgen del Buen Viaje, Patrona de la Diócesis de Morón, ciudad que este domingo 5 también estará cumpliendo 240 años de vida. Una parada obligada fue la Catedral de Belgrano y Buen Viaje, donde el obispo Alejandro Benna saludó a los peregrinos y recibió a algunos funcionarios también: en las escalinatas de la santa casa se cruzó con el intendente, Lucas Ghi; y el ex ministro de Defensa, Jorge Taiana, hoy primer candidato a diputado por Fuerza Patria, que está en campaña para el #26O.
Por la catedral también pasaron el ex candidato presidencial de Principios y Valores Guillermo Moreno; y el concejal de electo de FP Diego Spina (Nuevo Encuentro), entre otros dirigentes.
En la homilía, Benna también hizo referencia a los conflictos sociales. «Peregrinar es un gesto profundo de fe. Salgamos de la zona de confort. No es por costumbre, es por deseos. El deseo nos pone en movimiento. Se están dando muchos pasos. Y pedimos que todos seamos peregrinos. Que no nos quedemos instalados donde estamos.», apuntó.
«Nuestra esperanza no es una ilusión. El mundo necesita esperanza. Hay cosas muy feas que nos quieren hacer bajar los brazos. El tema de adicciones, el tema de un rumbo poco claro, guerras no sólo bélicas sino también comerciales. María nos enseña a amar con compromiso. Juntos. No sé llegar a Luján, siempre llegué siguiendo la Peregrinación», concluyó.