Reelecciones: Piden anular la media sanción del Senado por no cumplir con el reglamento interno

Tras la media sanción del último 24 de junio, que se resolvió con el «desempate» de la vicegobernadora, Verónica Magario, los bloques de La Libertad Avanza como del PRO pidieron la nulidad de la votación sobre el proyecto de ley que rehabilitó las reelecciones indefinidas de legisladores y concejales de la Provincia de Buenos Aires por una supuesta falta al reglamento interno de la cámara. El proyecto kichnerista fue enviado a Diputados para su sanción definitiva.
En ese contexto, el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, presentó este martes una nota a Alexis Guerrera, titular de la Cámara de Diputados provincial, para que el expediente sea devuelto al Senado. El diputado nacional sostiene que, en contra del artículo 102 del reglamento, la presidenta del cuerpo no habilitó una segunda votación.
“La eventual prosecución del trámite en estas condiciones afectaría de forma irreparable derechos y garantías constitucionales, generando una severa gravedad institucional”, advirtió Ritondo.
Desde el PRO remarcaron que este tipo de maniobras erosionan la legalidad del proceso legislativo y afectan la confianza pública en las instituciones. En ese marco, anticiparon que avanzarán con un recurso de amparo ante la Justicia provincial para solicitar la nulidad de la sesión del 24 de junio.
El artículo 102 del reglamento del Senado bonaerense es claro: ante un empate en la votación, corresponde abrir una nueva discusión y repetir la votación. Solo si persiste el empate, la presidenta del cuerpo puede intervenir con su voto.
La Libertad Avanza también rechazó la forma en que se aprobó la media sanción. En un comunicado, el espacio que conduce Sebastián Pareja en la provincia calificó la sesión como “express y a espaldas de los bonaerenses”, y pidió repetir la votación por no haberse cumplido el reglamento.
Desde el bloque PRO también se pronunciaron con dureza. En un comunicado, afirmaron: “Habilitar la reelección indefinida atenta contra uno de los principios esenciales de la república: la alternancia en el poder”.
Y sumaron: “La Ley 14.836 fue un avance institucional. Volver a habilitar reelecciones sin límites contradice aquel acuerdo y busca restaurar privilegios que la sociedad ya rechazó”.