Morón: El Observatorio Social de la UM registró una suba de precios del 1,96% durante junio

Según el relevamiento mensual del Observatorio Económico y Social de la Universidad de Morón, la variación del nivel general de precios al consumidor en el Partido de Morón fue del 1,96% en junio, desacelerándose respecto del 2,15% registrado en mayo. Es un adelanto del IPC del mes pasado, que el INDEC informará recién el lunes 14 de julio.
De acuerdo al informe, entre las divisiones que más incidieron en este incremento se destaca Educación, con una suba del 2,91%, significativamente mayor al aumento del mes anterior (0,25%). El incremento estuvo impulsado principalmente por los ajustes en las cuotas mensuales de los establecimientos de nivel superior y universitario (3,90%).
La división Salud mostró una desaceleración, con una suba del 1,43% en junio frente al 3,42% de mayo, aunque continúa con una fuerte incidencia en el índice general, especialmente por el aumento en productos medicinales, artefactos y equipos para la salud. Cabe señalar que algunos cambios en los precios de medicamentos se vinculan con la adecuación de valores por parte de las farmacias al listado oficial exhibido por el Ministerio de Economía.
Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un incremento del 1,19%, levemente superior al 1,11% del mes previo, con subas destacadas en agua mineral (5,38%) y café (4,66%), mientras que otros productos como el azúcar y el pescado mostraron caídas.
En términos acumulados, el índice de precios al consumidor en Morón mostró una variación del 19,34% en el primer semestre del año, y una suba interanual del 43,42%.
El informe es elaborado por el Observatorio Económico y Social de la UM, integrado por docentes y estudiantes de distintas unidades académicas. El relevamiento de precios se realiza mensualmente en supermercados, farmacias, centros educativos y comercios de cercanía de las localidades de Morón, Villa Sarmiento, Haedo, El Palomar y Castelar.