13/09/2025

A 9 años del crimen, la familia de Diego Roda espera el juicio al principal acusado para el 25/09

4-jlCy8jm_720x0__1

Caso Diego Roda. Sus padres siguen trabajando en el negocio familiar en el barrio de Ituzaingo. 08.05.2025 Foto Maxi Failla

Éste viernes 12 se cumplen nueve años de la noche en que, en un persecución al auto equivocado, dos oficiales de la Bonaerense mataron al comerciante Diego Roda, en Ituzaingó. El crimen intentó hacerse pasar como un hecho de inseguridad por lo que, tiempo después, media docena de agentes terminaron frente a la Justicia acusados de encubrimiento. Sin embargo, el principal acusado llegará al juicio recién éste 25 de septiembre, según confirmó la querella.

La investigación se cerró hace ya tres años, después de una reconstrucción que confirmó el procesamiento tanto de Fernando Grané, supuesto autor material del disparo que mató a Diego e hirió a su mujer (tenían un hijo de sólo 12 días), como del agente Gerardo San Miguel, quien ya fue condenado a 6 años en un juicio abreviado, como la gran mayoría de los acusados, quienes recibieron penas menores, y sin prisión efectiva, por obstruir la investigación, bajo los delitos de falso testimonio y falsedad ideológica. Por lo tanto sólo resta Grané. La defensa pidió un juicio por jurado.

Esto fue apelado y finalmente La Sala 1 de la Cámara de Casación Penal bonaerense aceptó la solicitud, lo que atrasó todo.

«La audiencia está prevista para el 25 de septiembre en el Juzgado de Morón. Recién ahí sabremos si es con jurado», confió a este medio María del Carmen Peche, madre de la víctima y una de las caras de las marchas por Justicia.

En 2019 una pericia balística comprobó que la bala que mató al verdulero Diego Roda (39) provenía del arma de Aníbal Fernando Grané, quien junto a su compañero Gabriel San Miguel protagonizaron la persecución del 12-09-2016.

El Tribunal Oral en lo Criminal 4 de Morón condenó en un juicio abreviado a San Miguel por haber disparado su arma. Pero hay expectativa para que ahora declare como testigo en el juicio contra Grané, quien tenía antecedentes violentos.

«Yo esperaba el juicio contra todos; quería penas para todos. El único que tiene pena es San Miguel, que tiene 6 años. El año que viene lo tengo en la calle de nuevo. Ahora queremos perpetua para Grané», explica María del Carmen.

Desde entonces se hicieron varios juicios. La primera en ser condenada fue la ex policía Camila Fernanda Pazos (por falso testimonio, encubrimiento agravado y falsedad ideológica de instrumento público); y le siguieron el ex comisario Daniel Fernando Pérez y el policía Maximiliano Gastón Ramos (condenados a tres años de prisión en suspenso y a seis años de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos); y los civiles Alejandro Tomás Salomón y Johana Belén Vukman (dos años en suspenso por encubrimiento), juzgados por el Tribunal Criminal 4 de Morón.