Ituzaingó: Gabriel Pozzuto se suma al bloque libertario, que ahora cosecha cuatro concejales

Tras una década y media de militancia en el PRO, el concejal (con dos mandatos) Gabriel Pozzuto oficializó hoy su pase al espacio libertario, al anunciar que se incorpora al bloque de LLA que conduce Juan Larralde en el HCD de Ituzaingó.
Éste salto se suma al de Agustina de la Iglesia, también macrista, pero de otro riñón interno local. De ésta manera, La Libertad Avanza estará conformado por tres ediles, más la alianza en interbloque con Cristian Lanaro, quien como referente de la ministra Patricia Bullrich está más adentro del Gobierno que varios ministros que pasaron por la Rosada.
«Desde hace casi 30 años dedico mi vida a la actividad política: primero mientras cursaba mis estudios universitarios y luego complementándola con mi vida laboral y profesional. Hoy, por convicción, elijo sumarme a lo que millones de argentinos venimos reclamando desde hace décadas: una nueva forma de pensar nuestro querido país», explicó Pozzuto, que por ahora no tiene posibilidades de reelección, debido a la reforma del 2017 que aún sigue en pie.
De todas formas, en su entorno deslizan que tampoco había muchas ganas de buscar otro periodo, debido a su vida familiar y laboral fuera del recinto. Eso, sin contar la interna macrista que siempre lo relegó a la hora de jugar por la Intendencia: En 2015 a manos de Osvaldo Marasco (quien se dio vuelta después de las PASO, lo mismo que hizo su sobrina política, Vinsenzo Ana Laura, tras ganar una banca por LLA en 2023); y en 2019 por Gastón Di Castelnuovo.
«Me alegra comunicar mi incorporación al Bloque de Concejales de La Libertad Avanza en Ituzaingó. Agradezco a Hugo Equiza y Juan Larralde por sumarme a su equipo, y a Sebastián Pareja por recibirme en el espacio», indicó Pozzuto, quien además fue asesor de Ramiro Tagliaferro (diputado) y jefe de la ANSES local bajo el gobierno de Macri.
El resto de la oposición la componen los bloques de Juntos (Di Castelnuovo, Ratto, Prats, Ciorciano y Steininger) Mariano y la UCR (Sanguina). Mientras que el oficialismo juega con UxP (Nadal, Piana, Molinas, Ferri y Molina), Nuevo Encuentro (Guasp y Stura), el PJ (Alfredo Almeida) y el FR (Castillo).