19/08/2025

Ituzaingó: Indignación y burlas ante la posible reapertura del hospitalito de la calle Brandsen

GyPXaUpXIAA4uKG

Entre la indignación y la burla, la oposición salió a responderle al intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, quien volvió a subirse a un viejo caballito de batalla que nunca sirvió para resolver una de las falencias históricas que tiene el municipio desde su autonomía (1995). Sin ponerse colorado, aseguró que podría reabrir la salita de la calle Brandsen a 3.800 (cerca del Acceso Oeste), donde funciona la Regional Sanitaria VII del Ministerio de Salud de la Provincia.

El «hospitalito» había sido la única herencia del viejo Partido de Morón en materia de infraestructura sanitaria, por lo que entre 1995 y 2009 se vendieron varios anuncios. En las primeras dos gestiones de Alberto Descalzo (padre del actual jefe comunal) se prometía que esa obra sería realizada por el gobernador Eduardo Duhalde, jefe político de entonces. Pero, en 2003, ya con Néstor Kichner como Presidente y Felipe Solá en la Provincia, el Municipio anunció la construcción de un hospital materno en Brandsen y Roca. Había comprado el terreno de antiguas casas quintas en sucesión, pero la inversión la tenían que hacer Nación o Provincia, que prometieron pero nunca bajaron un centavo.

Entonces llegó la batalla de las retenciones y la famosa Resolución 125. Y para sostenerla el gobierno de Cristina Kichner anunció la construcción de nueve hospitales nacionales a favor del PAMI: Uno sería en Ituzaingó. El contrato entre el Municipio y el PAMI se firmó recién en 2012, pero para 2009 el «hospitalito» ya había sido rebajado como Sala de Atención Primaria «Ramón Carrillo». Aunque la guardia nunca se cerró, la desinversión fue notable.

El acuerdo establecía que la administración del «Bicentenario» debía ser bipartita. Alberto Descalzo y Daniel Scioli, entonces gobernador y candidato a Presidente (FPV) hicieron una parodia de inauguración en 2015, incluso con médicos que no trabajaban allí todavía. El hospital era una cáscara vacía e incloncluso que la gestión de Mauricio Macri apenas si permitió habilitar, a cambio de establecer un nuevo convenio, por el cual el nosocomio pasaba a ser del PAMI, cuando el contrato original establecía que la Obra Social hacía la inversión en una suerte de comodato, para explotar un sector de gerontología. Una denuncia por malversación de fondos quedó en la nada, en parte, porque habían cambiado las condiciones por las cuales el PAMI se hacía cargo del proyecto. También le permitió al municipio mudar la salita de Brandsen al nuevo centro asistencial, en septiembre de 2019, o sea plena campaña.

Para eso la Provincia le adelantó fondos a la gestión Descalzo. Una maniobra que aún hoy cuesta explicar dentro del PRO. El Hospital tuvo una tercera inauguración, ya con la presidencia de Alberto Fernández, en pandemia y bajo la gerencia camporista. La agrupación ultra K también hizo valer convenio y empezó a cortar relación con el municipio.

El Hospital fue creciendo pero aún hoy no es de referencia ni para los afiliados del PAMI, que siguen capitando en clínicas. Y sólo atiende por guardia a vecinos que no tienen obra social. Tampoco hay maternidad pública, como en 1995.

Sin nada que perder, Pablo Descalzo volvió a echarle la culpa al Gobierno nacional por lo magro de la atención hospitalaria. «El municipio de Ituzaingó compró la tierra para que allí se hiciera el hospital. Si el gobierno nacional no está dispuesto a hacerse cargo, nos haremos nosotros», dijo entrevistado en «Primer Plano» (Cablevisión), y anunció entonces la posible reapertura de la sala «Ramón Carrillo» en cuanto no se avance en un entendimiento con Nación.

Más que un anuncio, fue una amague, que por supuesto volvió a instalar un tema que el propio oficialismo local arrastra desde hace 30 años. Tiempo en el cual los vecinos tuvieron que cruzarse de distrito para nacer, operarse o internarse.

El primero en salir a responder fue el libertario Hugo Equiza, candidato a concejal por LLA, quien posteó una serie de videos en redes. «Se robaron un hospital. Se lo regalaron a Kicillof y nosotros nos quedamos sin hospital (municipal)», advirtió el excandidato a intendente, al recordar que el inmueble sito en Brandsen 3859 había sido donado.

Por su parte, el exconcejal Walter Elías, hoy segundo candidato a concejal en la lista de «Enamorarte» (que inscribieron dirigentes del Movimiento Evita, a dos años de que el Frente de Todos bajara la boleta de Natalia Peluso) consideró que hubo «un fracaso de la gestión» municipal. «El error fue cerrarlo», dijo respecto a la posible reapertura del hospitalito. «No podés tirar el pan cuando no llegó el asado. Por lo menos había una sala de primeros auxilios. Después no tuvimos nada. Los vecinos de Ituzaingó están abandonados por malas decisiones políticas», apuntó.