Morón: Cambios en Salud y el último round en la interna del Frente Patria antes del cierre de listas

El Municipio de Morón anunció al nuevo secretario de Salud. Se trata de Jacobo Netel, médico de carrera y extensa trayectoria (especializado en emergentología y geriatría), quien se desempeñó como director del Hospital Municipal «Ostaciana B de Lavignolle» en dos etapas bajo la administración de Lucas Ghi: La primera de julio a diciembre de 2015 (es decir cuando comenzó el gobierno de Cambiemos); la segunda de diciembre 2019 hasta la actualidad.
Para su ascenso primero hubo que desvincular a su antecesor, el Dr. Martín Latorraca, dirigente del sabbatellismo y de breve paso como director del Hospital Posadas, en 2015, sobre el final del mandato presidencial de Cristina F de Kirchner.
Su salida hizo ruido hacia fines de la semana pasada, cuando trascendió que el Ejecutivo había dado de baja a varios referentes del Nuevo Encuentro. Cambios que venían dándose desde diciembre, a partir de la interna entre kicillofistas y cristinistas. Aunque esta vez no fueron sólo degradados, víctimas de un entendible reordenamiento político.
Latorroca fue desvinculado de la esfera municipal. Confirmado por fuentes del gobierno, luego de que se dieran a conocer las críticas del exfuncionario sobre su salida, a través de un comunicado difundido por el propio Nuevo Encuentro.
«Fui desplazado en el marco de la persecución política que sufrimos los funcionarios y militantes de Nuevo Encuentro», apuntó Latorraca, quien se habría «enterado hoy de la existencia del decreto municipal 1430/25 en el que se acepta su supuesta renuncia al cargo que desempeñó desde diciembre de 2019, cuando Lucas Ghi asumió nuevamente en Morón». «El 10 de julio el intendente le había comunicado que lo correría de sus funciones», adujo el NE.
Por el contrario, en el Ejecutivo aseguran que Latorraca presentó su renuncia de manera verbal y telefónica. Es una discusión casi semántica que no cambia en lo absoluto la cuestión política. «El intendente tiene derecho a tener el jefe político que se le cante las pelotas», había disparado semanas atrás el jefe de bloque de concejales de Unión por la Patria, Diego Spina, en pleno debate con un concejal libertario por la Rendición de Cuentas 2024 (que salió rechazada).
Pese a esa declaración (que su propio partido difundió), el acuerdo electoral de Kirchner, Kicillof y Massa privó al oficialismo local de una interna en las urnas, por lo que tendrán que marchar todos juntos en una lista de unidad el 7 de septiembre. Hasta ahora no trascendieron los nombres que se barajan. Y es probable que, sin consenso, se resuelva arriba.
Por eso en estas últimas semanas hubo múltiples demostraciones de fuerza, con sindicatos al frente, en clave pre electoral.
Mientras que el intendente recibió el respaldo de una amplia mesa político-sindical, con buena parte de la CGT de Morón y las dos CTA, Sabbatella se presentó en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de la calle San Martín, junto a referentes de Camioneros. El martes, en tanto, el STMM encabezó una protesta en el hall del palacio municipal, para reclamar se actualicen los aportes previsionales que la Municipalidad le envía a la caja del IPS.