10/08/2025

Arde la interna Patria en Morón: Sin lista de unidad oficializada y con cambios en el bloque del HCD

manoni

El fuego amigo sigue avivando la interna peronista en Morón. Mientras los dirigentes de Cristina Kirchner y Axel Kicillof aguardan en La Plata la decisión del Tribunal electoral sobre la lista local para el 7 de septiembre, hoy se conoció que un concejal electo en 2021 por el Frente de Todos deja su cargo en el Ejecutivo para volver al Concejo Deliberante: Esto le permitirá al Nuevo Encuentro recuperar un escaño y sacarle una banca al MDF.

«No sé en qué momento o por qué razones se decidió virar el rumbo 180°(con dirección a los 90 otra vez), qué cabeza pensó que perseguir políticamente a compañeros/as era la solución a todos los problemas. Por estas y otras razones más que describo en mi renuncia, hoy decido bajarme de ese barco, barco que considero propio, colectivo, pero que es necesario rectificar su rumbo para que no se hunda», posteó Mariano Manoni en redes sociales, junto con una serie de fotos sobre su obra y copia de su renuncia (fechada hoy) como subsecretario de Obras Públicas del Municipio.

El ex funcionario fue electo en el cuarto lugar de la lista del Frente de Todos en 2021, pero pidió licencia cuando volvió a ser nombrado en el Ejecutivo. Su lugar lo ocupó Miguel Ramponelli, del Movimiento de Unidad Popular (MUP), hoy enrolado en el Movimiento Derecho al Futuro del gobernador, Axel Kicillof, y del intendente, Lucas Ghi.

Por ende, su renuncia (en un área que todavía maneja el sabbatellismo) hay que leerla como parte del juego político interno.

Mientras tanto, los apoderados de Fuerza Patria se debaten ante la Junta Electoral bonaerense la lista para el #7S. En total, se presentaron cuatro boletas distintas, incluida la última y definitiva que incluía a todos los sectores y que llevaba a la cabeza a José María Ghi, secretario municipal y hermano del intendente.

Pero por haber sido presentada en forma extemporánea, o por luchas internas, lo cierto es que no fue oficializada aún. A esta hora están a la espera de una definición del Tribunal Electoral. Si la decisión afectara ese acuerdo, el tema llegaría a la Justicia ordinaria.

Pueden pasar tres cosas: Que quede firme la última lista llevada por los apoderados de Fuerza Patria el martes 22 de julio tras la extensión de cierre; que queden las dos boletas presentadas en forma separada (Martín Sabbatella encabezaba la del Nuevo Encuentro y Lucas Ghi la del partido del Trabajo y la Equidad); o que admitan una de la dos en la sábana .

En cualquier caso sería un escándalo y ruptura total.

La lista de «unidad» presentada ante la junta electoral partidaria quedó conformada por José María Ghi (MDF), Vanina Moro (Movimiento Evita), Mariano Spina (N. Encuentro), Sibila Botti (FR), Alfonso Martínez (UTHGRA, CGT Morón y MDF); María Sol Steinberg (NE), Miguel Ramponelli (MUP-PJ), Valeria Gasol (La Cámpora), Oscar Conde (FR), Julieta Laviuzza (MDF), Nehuén Guelfi (de «Peronismo en Marcha») y Leticia Maldonado (PJ).