El oficialismo se impuso en Hurlingham: Fuerza Patria obtuvo cinco bancas, LLA 3 y Zabaleta 2

El peronismo celebró en Hurlingham, a pesar de sus internas, por partida doble. La lista oficialista de Fuerza Patria, que encabezaba la jefa de Gabinete del Municipio, Florencia Lampreabe, ganó la elección local con el 43% de los votos. Segundo quedó La Libertad Avanza del juez de Faltas Rafael De Francesco, con 29,7%. Y tercero el frente SOMOS Buenos Aires, que llevaba a Juan Zabaleta como primer concejal, con el 16,5%, según el escrutinio provisorio.
«Hoy ganaron los vecinos. Ganó la defensa de todo lo que logramos juntos y la esperanza de que nuestra ciudad siga yendo para adelante. Gracias, de corazón, por acompañarnos. Vamos a seguir trabajando sin descanso, todos los días, para construir un Hurlingham mejor», posteó en sus redes la camporista Lampreabe, tras el triunfo electoral.
Si se confirman estos resultados, Fuerza P se quedaría con cinco de las 10 bancas en juego, lo cual no le asegura la mayoría en el HCD. Zabaleta también logró que sea electa Micaela Navill, quien todavía no pudo asumir la banca por la que fue electa en 2021, tras el deceso del concejal Nito Bertinat en abril pasado. Y posible que armen bloque propio.
El exintendente también celebró haber sacado más votos que la boleta seccional de Julio Zamora, el intendente de Tigre, que ni siquiera pudo ganar en su propio municipio. «Hoy los bonaerenses hablaron con claridad: le dijeron basta a Milei y se pusieron espalda con espalda con el gobernador para defender a la Provincia de la locura del gobierno nacional», declaró Zabaleta, quien por otro lado felicitó a Gabriel Katopodis (FP), ganador en la Primera Sección.
Por su parte, LLA apenas pudo ganar tres concejales, frente a los 4 que metió JxC en 2021. Claro que en esta edición el rol del PRO quedó disminuido y su principal figura, Lucas Delfino, que se despide en diciembre, en ésta ni jugó.
Las demás fuerzas quedaron lejos del piso para ingresar al Concejo Deliberante. El FIT, la cuarta fuerza, obtuvo el 3,9%.
