26/07/2025

Ituzaingó: Descalzo copó el frente Patria, el Evita le armó una lista por afuera y LLA cerró con el PRO

687bd70622658_800_450!

El cierre de listas en Ituzaingó deparó sorpresas varias, más allá de que el oficialismo logró que la Junta Electoral del frente Fuerza Patria le aprobara una lista de unidad copada por la estructura oficialista del exintendente Alberto Descalzo.

Sin posibilidades legales de re-reelección para el presidente del HCD, Pablo Piana (se cayó en Diputados la ley antireforma que impulsó un grupo de senadores K), el jefe del PJ local se inclinó por el actual secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna, para encabezar la lista de concejales del peronismo «A». Un hombre del riñón.

En la boleta siguen otros de la gestión: Valeria Susperreguy, secretaria de Comunicación del Municipio; y Luciano Crudo (director general de la Municipalidad y, como el primero de la nómina, integrante de la «Agrupación 7 de Mayo»).

Recién en el cuarto lugar aparece un candidato del Nuevo Encuentro, con Florencia Viola, y en el quinto Carlos Acuña, exconcejal por el Frente Renovador e hijo el secretario del gremio de estaciones de servicio. Hasta allí los lugares expectantes, de tener una buena elección, sin terceros a la vista, frente a la pretendida polarización con los libertarios.

Tanto sectarismo le puede jugar en contra al clan Descalzo. Con las heridas abiertas de aquel 2023, cuando le bajaron la precandidatura como intendenta, Natalia Peluso presentó su propia lista de concejales, junto al ex concejal Walter Elías. La dirigente del Movimiento Evita inscribió el sello «Enamorarte Ituzaingó», en alianza con el partido vecinal Siempre Ituzaingó (SI). La lista sigue con otros referentes del Evita: Rocío Moreno y Cristian Merchot.

Plan B

Como siempre, el intendente de Ituzaingó tiene un plan B, éste año representado por la cabeza de lista de SOMOS, la fuerza que nuclea a UCR, GEN, CC y el peronismo anti K. Se trata del abogado penalista Roberto Altarrui, que ya fue concejal por el Frente Renovador y, por supuesto, oficialista en el recinto entre 2015 y 2019 (año en que fue precandidato a intendente pero por Consenso Federal, la fuerza que llevaría al economista Roberto Lavagna como presidencial).

La segunda candidata de Somos es la radical Valeria Romero, oriunda de Moreno y pareja del secretario de la UCR local Pablo Brizuela. Si resulta electa, en diciembre podría reemplazar en el HCD a otra referente: María Eugenia Sanguina.

Se especulaba con que el titular del PRO de Ituzaingó, Gastón Di Castelnuovo, cerraría con SOMOS, tras quedar afuera de la lista libertaria. El rumor, que tomó fuerza el sábado, tal vez sirvió para tener un mejor cierre. Tras el cual se confirmó que el jefe de bloque de JxC no buscará ser reelecto y se preservará para el 2027, explicaron en su entorno.

Finalmente, fuentes libertarias confirmaron que la lista de concejales sería encabezada por Hugo Equiza, armador de LLA y excandidato a intendente en 2023, secundado por la concejal Agustina De la Iglesia (exPRO); y por el exsenador provincial Walter Lanaro (como referente de Cristian Ritondo). En cuarto puesto estaba reservado para Miriam Canteros, del bullrichismo, pero finalmente se ubicó allí a Lorena Lara, del PRO de Gastón Di Castelnuovo. En el quinto lugar habría escalado Juan Ángel Bordín (Patricia Bullrich). Pero la lista definitiva no se oficializó.

Por último, Potencia Buenos Aires, la fuerza de María Eugenia Telarico (más MID y UNIR), presentará a Ezequiel Carrizo (pasado en PJ y PRO) junto con Mariana Torres, otra ex JxC, quien estuvo también referenciada un tiempo con Patricia Bullrich. Siguen en la boleta Nito Colombati, Edith Afonso y Gustavo Bonari (presidente del MID Ituzaingó).