Merlo: Con el peronismo dividido en tres listas, LLA y PRO sellaron una alianza que desafía al poder

El cierre de listas dejó tres fuerzas peronistas en pugna en Merlo, un distrito donde el oficialismo ya venía perdiendo fuerza electoral. Es un costo por la concentración de poder que, hasta ahora, el gobierno de Gustavo Menéndez (PJ) pagaba con gusto. En septiembre la oposición tendrá el gran desafío de, por primera vez, sacarle provecho.
«Con la convicción de que la transformación sólo es posible con unidad», el frente de La Libertad Avanza selló un acuerdo, con Eduardo Varela (concejal MC y excandidato a intendente) a la cabeza de la lista de concejales. Le siguen Laura Huguetti (del PRO de David Zencich), Damián Borra (LLA), Rosana Ruiz (PRO) y Cristian Pujales (Bullrich).
«También se suman Pablo Cocuzza (Bullrichismo) y Marcelo Baz (Vecinos) a este nuevo frente que representa a los miles de merlenses que ya no quieren resignarse al abandono, la inseguridad y la falta de gestión. El acuerdo es claro: unir fuerzas para derrotar al kirchnerismo y construir una alternativa firme, moderna y comprometida con el cambio real en nuestro municipio», posteó Varela en sus redes sociales, de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Es que, en 2023, la lista del intendente Menéndez ganó con el 43%. Se le fueron diez puntos a la lista de Raúl Othacehé (Crecer Merlo), pero la oposición fue dividida (23.46% LLA y el 18% de Juntos por el Cambio) y quedó lejos.
El sábado, Menéndez volvió a presentar una lista muy propia, con Lucas Scarcella, secretario de Desarrollo e Integración Social; Silvana Zahana, secretaria de Educación, Cultura y Deportes; Mauricio Canosa (Delegaciones); Gabriela Fernández Galeano (secretaria del HCD) y Carlos Farina, subsecretario de Deportes, en los primeros 5 lugares.
En esta oportunidad, otro sector del peronismo (que levantó lista en 2021) salió a la cancha a para ir por bancas en el Concejo Deliberante. Lo encabeza Luis Morales, de la UB «La Escalabrini» y «Merlo con todos», quien como otra vez se quedaba afuera de todo en el oficialismo, esta vez encabezará la lista de SOMOS, la alianza que reúne a peronistas, UCR, GEN y ARI, entre otras fuerzas. El abogado ocupó distintos cargos en el HCD y Provincia. Fue subsecretario de Planificación y Evaluación en Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires entre 2021 y 2023.
Por su parte, Crecer presentó a Mónica Arnaldi de Othacehé (pareja del exintendente) como primera candidata a concejal. Será la tercera participación electoral del espacio, nacido por obra de la proscripción de Menéndez y el camporismo.



Las tres listas peronistas en Merlo: Fuerza Patria (de Gustavo Menéndez), Crecer (de los Othacehé) y Somos (Merlo con Todos).