19/01/2025

Finalizaron, con la entrega de premios, las Jornadas hospitalarias en el Hospital Posadas

400677113_740183968153203_2152120487727886955_n

Este viernes, en el Aula Magna del Hospital Nacional «Alejandro Posadas», finalizaron las «Jornadas Hospitalarias», con la entrega de cuatro menciones especiales a los mejores trabajos presentados en formato póster, tres a las mejores investigaciones científicas y el primer premio a la mejor investigación científica.

Trabajos ganadores presentados en formato oral


➤➤➤ PRIMER PREMIO A LA MEJOR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Trabajo: FUNCIÓN OVÁRICA Y RESERVA FOLICULAR EN PACIENTES CON ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD ONCOLÓGICA EN LA ETAPA INFANTO-JUVENIL.

Autoras/es:
– Maidana, Karina
– Escobar, María Eugenia
– Ricchieri, María Cecilia
– Moratto, Eduardo
– Coscia, Laura
– Bonifacio, Myriam
– Varela, Silvana
– Pérez, Mariela
– Sacconi, Lorena
– Viale, Vanesa
– Forclaz, María Verónica


➤➤➤ MENCIONES ESPECIALES A MEJORES INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS


Primer trabajo: FACTORES PREDICTORES DE MORTALIDAD EN PERSONAS CON CÁNCER HOSPITALIZADAS EN UNA UCI DE UN HOSPITAL PÚBLICO DE ALTA COMPLEJIDAD.

Autoras/es:
– Rodríguez, Victoria
– Loiácono, Flavia
– Peralta, Leticia
– Magnífico, Lorena
– Corella Cadena, Roberto
– Cuesta Ríos, Katia Milena
– Llerena Concari, Sofia
– Paredes Ortega, Wendy
– Freitas, Josefina
– Pedevilla, Roberta
– Díaz Ballve, Ladislao
– Sagardía, Judith


Segundo trabajo: ANÁLISIS MULTIVARIABLE DE LA HISTERECTOMÍA PERIPARTO. UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO FEDERAL.

Autoras/es:
– Casale, Roberto
– Ferreirós, Alberto
– Lorea, Mariano
– Beroiz, Graciela
– Varela, Silvana
– Pascale, Julián
– Correa Viera, Marcelo
– Romero, Juan
– Ojeda, Leticia
– Lukestik, Javier


Tercer trabajo: ELECCIÓN Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS POST EVENTO OBSTÉTRICO EN PERSONAS PUÉRPERAS QUE TRANSITARON UN DUELO GESTACIONAL O PERINATAL.

Autoras/es:
– Aragón, Débora
– Barbona, Natalia
– Dalmás, Natalia
– Errandonea, Liliana
– García, Valeria
– Monzón, Claudia
– Molina, Romina
– Varela, Silvana
– Ferreirós, Alberto

Trabajos ganadores presentados en formato póster

➤➤➤ MENCIONES ESPECIALES


Primer póster: Estudio de Linfogranuloma venéreo en pacientes atendidos en el Hospital Posadas.
Autoras/es:
– Irurtia; María Cecilia
– Magdaleno, María Alejandra
– Fernández, Fátima
– Rampulla, Santiago
– Maccarone, María Agustina
– Corominas, Ana


Segundo póster: Hemoglobinuria paroxística nocturna en Pediatría.
Autoras/es:
– Sánchez Tovar, Eduardo
– Deana, Alejandra
– Sciuccati, Gabriela
– D´Aloi, Karina
– Drozdowski, Constanza
– Do Santos, Silvia
– Giménez, Vanesa
– Venegas, María Belén
– Ricchieri, Cecilia


Tercer póster: Púrpura trombocitopénica crónica. Experiencia de 20 años en el Hospital Posadas.
Autoras/es:
– Sossi, María Elena
– García, Eliana
– Lagrotta, Pablo
– Beliera, Ariel
– Filardi, Federico
– Ricchieri, Cecilia


Cuarto póster: Síndrome de Transfusión Feto-fetal: hallazgos cardiovasculares perinatales.
Autoras/es:
– Ciotti, Ana Laura
– Rieder Bazán, Bárbara
– Gómez, Jorge
– Lavecchia, Claudia
– Aguilar, Marcelo
– Kazelián, Patricia

La apertura celebrada en el Aula Magna del nosocomio de Villa Sarmiento contó con respaldo gremial y estuvo a cargo del Dr. Adrián Tarditti, director Ejecutivo del Posadas, seguida por la exposición de Ernesto Fernández Parral, médico psiquiatra, especialista en medicina legal y miembro del Comité de Ética en Investigación.

El primer panel se tituló «Fortalecimiento Institucional» y estuvo moderado por el Dr. Adrián Tarditti. A su vez, expusieron el Dr. Miguel Villegas (Jefe Servicio Hemodinamia del Hospital Posadas y director asistente de la carrera de especialistas de Cardioangiólogos. Intervencionista UBA-CACI); el Dr. Cristian Martelletti (cirujano general, especialista en Cabeza y Cuello. Coordinador Red de Cirugía Dirección de Redes); y la farmacéutica Cynthia Espósito.

El primer día concluyó en el área de las aulas de Docencia del Hospital, con exposición y presentación de trabajos en formato póster y oral.

Este jueves se desarrolló con dos paneles de exposición en el Aula Magna: «Atención centrada en las personas» y «Ley Micaela». Y continuaron las exposiciones de los trabajos presentados en formato póster y oral.

La temática del último panel de exposición, este viernes 10, fue «Desarrollo de la Alta Complejidad», y contó con moderación de la Dra. Fanessi Viviana, Coordinadora del Centro de Medicina Traslacional de «El Cruce».

Expusieron:

Dr. Brunori Eduardo: especialista Neonatal (Hospital Posadas).
Dra. Fuentes Roxana: especialista en Tocoginecología (Hospital Posadas).
Dr. Sergio Pampín: Jefe de Cirugía Neurofuncional (Hospital Posadas).
Dr. Hugo Ruiz: Jefe de Cirugía Bariátrica y Metabólica (Hospital Posadas).

https://www.youtube.com/watch?v=WHwTJjmkypw