14/08/2025

Axel Kicillof en modo campaña en Morón: «Yo no insulto ni maltrato a nadie porque piense distinto»

_77A9893

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este martes las obras de ampliación de la Escuela Secundaria N°48 de Morón Sur, en un acto que contó con la presencia de los ministros de Educación, Alberto Sileoni; Obras Públicas, Gabriel Katopdis; Transporte, Martín Marinucci; y el intendente Lucas Ghi, entre otros funcionarios y dirigentes.

La jornada del mandatario había comenzado temprano, en el Puerto de Dock Sud, para continuar en el Hospital de Agudos de Haedo, donde se entregaron aparatos para mamografías y RX, y finalmente arribar a la Plaza Patagones, tras el corte de cinta de obra en una escuela donde los chicos estudiaban «apretados» por compartir edificio con la EP 39.

«Este no es un acto de campaña», aclaró Kicillof frente a un grupo de chicos de primaria y secundaria a los que sentaron gentilmente frente al escenario. Y cerró: «El próximo 7 de septiembre van a estar los que no están de acuerdo con que haya salud y educación, y los que vamos a estar defendiendo los derechos, la escuela pública, la salud, la universidad, nuestros científicos y artistas, a nuestra soberanía. La vamos a defender con respeto pero en las urnas».

«Sabemos que todavía falta mucho por hacer, pero aún en un contexto tan adverso hemos invertido para realizar 8.000 obras de infraestructura escolar y poder inaugurar hoy 1.300 nuevas aulas en la provincia de Buenos Aires», sostuvo.

«Estamos debatiendo ideas», monologaba. Y recordó que «hay 80 escuelas que no se van a hacer porque este gobierno no las continuó». «Es muy difícil retomarlas. Se les debe plata», explicó Kicillof, al mismo tiempo que prometía «continuar todas las obras que en Morón fueron paralizadas por el Gobierno nacional». Por ejemplo: El «centro interuniversitario», obra que paradógicamente discontinuó el gobierno de Alberto y no es de jurisdicción bonaerense.

«Milei dijo que viene a destruir el Estado desde adentro: no podemos permitir que avance este plan insensible que excluye a la inmensa mayoría de nuestro pueblo”. “Nosotros pensamos y actuamos distinto: no creemos en la motosierra, sino en construir nuevas escuelas y llenarlas de tizas y pizarrones para defender el futuro de los y las bonaerenses», concluyó.

Por su parte, el intendente dijo que «a pesar de que la obra pública es sinónimo de transformación, integración y mejor calidad de vida para la comunidad, el Gobierno nacional ha decidido abandonarla».

«Frente a eso, contamos con un Gobierno bonaerense que escucha las necesidades de los distritos y que funciona como red para mejorar y garantizar el acceso tanto a la salud como a la educación», subrayó el jefe comunal.

La ESN°48, ubicada en el barrio Belgrano, cuenta ahora con ocho aulas, SUM, cocina y patio. Requirió una inversión de $1.058 millones y permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos que hasta el momento compartían instalaciones con la EP 39. Es el edificio escolar N°275 que se inaugura desde diciembre de 2019.

La interna también dijo Presente! en Morón

Esta mañana, frente al escenario, escuchaban en primera fila los funcionarios de Ghi y de Kicillof, como así también candidatos a concejales que respaldan el Movimiento Derecho al Futuro, aunque todavía no saben en qué lugar. Dependerá de la o las listas que queden en pie por el oficialismo para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

«No nos invitaron, nunca ví algo así», dejaron trascender dirigentes del Nuevo Encuentro. «Hicimos un acuerdo, hay lista de unidad y siguen con la persecución política dentro del gobierno y negando al sector mayoritario de Fuerza Patria. Es obvio que tenemos profundas diferencias con Lucas y el rumbo de la gestión, y las vamos a seguir discutiendo. Pero hoy hay que enfrentar a Milei todos juntos, son unos irresponsables», espetó María Sol Steinberg.

Cierto es que en la plaza no había integrantes del sabbatellismo. Ni siquiera abrieron el local de la esquina, aunque más no sea para hacer campaña por Fuerza Patria. Por ahora, la lista local es una incógnita. Por desconfianza mutua y sin acuerdo, el 19 de julio Lucas Ghi y Martin Sabbatella presentaron sus propias listas, por afuera de F Patria. Finalmente, el exintendente cedió y llegaron a una boleta de consenso, que se presentó después de la hora señalada.

Por eso la Junta Electoral publicó el viernes las dos listas locales (del Nuevo Encuentro y del Partido del Trabajo y la Equidad), decisión que fue apelada a la Justicia ordinaria por las tres patas del acuerdo: NE, MDF y FR. El juez en lo Contencioso Administrativo de Morón Marcelo Gradin dictó de manera expeditiva una medida cautelar en favor de la lista de unidad, que en el mejor de los casos será aceptada por la Justicia Electoral ésta semana. Como también puede ser que apele a instancias superiores y la cuestión de fondo quede en un limbo hasta el día de la elección.

Será por eso que nadie confirmar nada. «Prefiero hablar cuando la Junta la publique», aceptó hoy un candidato local.

Un día de campaña que culminó en Hurlingham

El periplo de Kicillof continuó este mediodía en Ituzaingó, frente a las obras de las escuelas Primaria N°21 y Secundaria N°20; y más tarde en Hurlingham, donde compartió recorrida junto al intendente camporista Damián Selci.

«Si fuera por Javier Milei, estos patrulleros que estamos entregando hoy no estarían acá: nos cortó un fondo que nos pertenecía por ley, pero ante eso nosotros no nos quedamos de brazos cruzados. En la Provincia, con recursos propios creamos un programa de $170.000 millones para fortalecer el despliegue policial en todos los distritos. Esta es nuestra política de seguridad: más inversión del Estado para llevar tranquilidad a los vecinos”, agregó el mandatario.

Además de los 9 patrulleros y las cinco motos, se incorporaron 13 nuevos efectivos al Grupo de Prevención Motorizado.

Por su parte, Selci manifestó: “Es un día muy importante para Hurlingham, tanto en materia de seguridad como de ambiente. La cuestión ambiental es una bandera de la ciudad y la entrega de estos materiales nos permitirá profundizar nuestras políticas”. “En seguridad había un deterioro muy grande: teníamos un depósito de chatarra juntando tierra y ahora, gracias a la inversión de la provincia, pasamos de tener 18 patrulleros a contar con 43”, expresó.

Por último, las autoridades recorrieron las obras en ejecución del próximo campo de deportes de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y mantuvieron un encuentro con estudiantes.