Ituzaingó: El Municipio tercerizó la obra del estacionamiento a cambio de un valioso predio fiscal
Mansilla y Soler, Plaza 20 de Febrero (16 de octubre).
Unos días antes de las elecciones de octubre, el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, anunció el comienzo de una obra que convertirá los subsuelos de la Plaza cívica «20 de febrero» en un estacionamiento arancelado, como respuesta al crecimiento del tránsito en el área central.
En consecuencia, esa misma semana empezaron con los primeros trabajos, sobre Mansilla, entre Las Heras y Soler, con la limpieza del terreno. Lo primero que volaron fueron los árboles. La obra del «Plaza 20 de Febrero – Parking» demandará casi dos años, con viento a favor, tiempo en el cual quedará clausurada.
En una entrevista televisiva, Pablo Descalzo aseguró que «no va a haber más estacionamiento medido en las inmediaciones de la Plaza» y que al subsuelo «lo va a administrar el municipio».
«No va a haber un tercero, no va a ser un negocio. Han venido varios interesados en explotar el estacionamiento a cambio de un porcentaje, pero no», explicó en el programa Primer Plano de Somos Cablevisión.
Sin embargo, evitó precisar que esa obra no la hace el Municipio, sino que se tercerizó en una empresa a la que, en enero 2025, se le adjudicó un terreno fiscal (cedido por la CEAMSE) a la vera del Camino del Buen Ayre, en Villa Udaondo.
El dato más sobresaliente es que esa parcela de 73.725,97m2 se valuó en $6.621.464.659.00 (casi 4 millones y medio de dólares). A cambio, la firma «STOP COFFEE LELOIR», deberá realizar un estacionamiento con «aproximadamente 400 cocheras», más el correspondiente parquizado de la Plaza cívica, en un plazo de 20 meses.
Todo esto sobre la base de una ordenanza votada hace 10 años en el HCD y que nada tiene que ver con el proyecto en sí. Se trata de la ordenanza N°4163, que habilitó al Municipio a «vender o permutar» aquellos inmuebles que hubieran sido cedidos a Ituzaingó por la CEAMSE.


El anuncio de la semana pasada tomó desprevenidos a los concejales de la oposición, ya que se trataba de un hecho consumado. Aunque, tras ponerlo en agenda para este año en la Apertura de Sesiones de marzo, algunos empezaron a preparar pedidos del informe al Departamento Ejecutivo sobre el proyecto, sin que siquiera pudieran tratarse en el recinto.
Transferencia sin control
En enero de este año, el Ejecutivo adjudicó a Licitación Pública N°10/2024 (se convocó en diciembre), relacionada con la “Transferencia a Título Oneroso del inmueble del dominio privado municipal denominado catastralmente como Circunscripción IV, Parcela Rural 432cd (….) como contraprestación para la construcción de la Plaza ´20 de Febrero – Parking´”, a la Firma STOP COFFEE LELOIR S.A., en la suma de $6.621.464.659.00)», sin que pase por el HCD.
El costo de la obra, el valor del predio que se transfiere a cambio, o la traza del Fideicomiso a cargo del Parking, no se debatió en el recinto. Un negocio presuntamente legalizado por el cheque en blanco que significó la ordenanza 4163/15. Tampoco está claro qué se va a construir en la parcela 432cd. «Seguramente van a seguir con el country», arriesgan.
La justificación del Descalzo e Hijos para esta obra, «la más importante de los últimos diez años», se basa en la necesidad de estacionamiento. Aunque el problema primario no es el crecimiento del comercio, sino la explosión demográfica.
Hace 20 años atrás, el gobierno de Descalzo empezaba a direccionar, con el empresario Osvaldo Marasco como secretario de Desarrollo Estratégico, el plan cloacal para el área central, postergando a Ituzaingó Norte, a pesar de que Vila Udaondo estaba mucho más cerca de la planta potabilizadora de AYSA, ubicada en Camino del Buen Aire (Hurlingham).
Una vez proyectada esa obra por parte del Gobierno Nacional (Aysa envió un caño troncal por la Av. Santa Rosa para beneficio de Castelar e Ituzaingó Sur), se modificó el Código de Ordenamiento Urbano que habilitó la construcción en altura en la estación. Para entonces ya había pozos esperando no tener que pasar por una «vía de excepción».