La integración de pagos que tu tienda online necesita: Por qué los comercios eligen Nave

Si vendés por internet y querés que tus clientes paguen sin trabas, existe una forma directa de cobrar en una tienda online y ver todo ordenado en un mismo panel.
En pocos pasos diferentes medios de pago para cobrar. Además, todo funciona en castellano y con soporte local, pensado para la realidad de Argentina.
Qué problema resuelve en el día a día
El momento del pago es donde muchas compras se caen.
A veces la pantalla pide demasiados datos, no aparece el medio de pago preferido o el sistema se frena. Cuando eso pasa, el cliente abandona y la venta se pierde.
Una integración estable evita esos tropiezos: muestra opciones claras, confirma rápido y envía el comprobante sin vueltas.
Para el comercio, además, deja cada cobro registrado con fecha, monto y estado, sin necesidad de planillas a mano.
Cómo se configura paso por paso
- Entrás al panel de tu plataforma de e‑commerce.
- Buscás el conector compatible y lo activás.
- Cargás tus credenciales y elegís qué medios de pago querés mostrar.
- Hacés una compra de prueba de bajo monto para probar el circuito.
- Verificás en el panel que el pedido figure como pagado y que te lleguen las notificaciones.
Qué medios de pago podés ofrecer
Cada persona elige distinto.
Algunas prefieren tarjeta en cuotas, otras usan débito o transferencia, y cada vez más eligen QR.
La integración permite tener todas esas opciones y ordenarlas según tu rubro. Si vendés productos con precio alto (electrónica, muebles), podés habilitar cuotas cuando corresponda.
Cobros también por redes
Muchas ventas empiezan en WhatsApp o Instagram. Si cerraste por chat, podés mandar un link de pago: el cobro queda asentado igual que en la tienda y te ahorrás anotar aparte. Todo se puede filtrar por fecha, medio de pago o canal, lo que simplifica el control al final del día.
Lo que gana el comercio
- Menos pasos en el pago y menos carritos abandonados.
- Un panel único para ver ventas, estados y devoluciones.
- Avisos claros cuando el dinero se acredita y a qué pedido corresponde.
- Reportes simples para entender qué medio de pago se usa más.
- Posibilidad de combinar venta online, por redes y en el local, sin duplicar tareas.
Seguridad y tranquilidad
Los datos sensibles viajan protegidos y no quedan guardados en el dispositivo del comercio. Si hay que hacer una devolución, se gestiona desde el mismo panel, sin trámites largos. Para el cliente, el comprobante llega por mail o mensaje; para el negocio, la operación queda listada para futuras consultas.
Atención cercana y en castellano
Cuando aparece un inconveniente, hablar con alguien que entiende cómo trabajan los comercios locales hace la diferencia. La documentación es clara, con pasos concretos para problemas habituales (conexión, altas de caja, pruebas de cobro). Si cambiás precios, sumás productos o abrís un nuevo punto de venta, los ajustes se hacen desde el mismo lugar.
Consejos para dejar la tienda lista
- Mostrá los medios de pago desde el inicio para dar confianza.
- Usá fotos nítidas, precios actualizados y stock real.
- Explicá en pocas líneas cómo es el envío o el retiro por el local.
- Hacé una compra de prueba por mes para confirmar que todo sigue funcionando.
Unir el mostrador con la tienda online
Si también vendés en el local, podés sumar una terminal para cobrar con tarjeta o QR y que todo quede en el mismo panel. Así, lo que entra por la web, por redes o en persona se ve junto. Para negocios que están creciendo, este orden evita errores y ahorra tiempo de administración.
Por qué tantos comercios la eligen
La combinación de rapidez, opciones de pago conocidas por la gente y soporte en castellano la vuelve una solución práctica. En este punto, aparece el valor de una empresa local que conoce el día a día de los negocios: Nave acompaña con una herramienta que no complica y resuelve. En tiendas que venden mucho por celular, la diferencia se nota en menos abandonos y en compras que se confirman en minutos.
Cómo dar el primer paso hoy
Entrás al panel, activás el conector, elegís los medios de pago y hacés una prueba. Con eso, ya podés atender normalmente. Si después querés sumar QR en el mostrador o links para redes, lo hacés desde el mismo lugar. Para quienes buscan vender más y con menos vueltas, Nave termina siendo un aliado sencillo. Y si la operación crece, hay soporte para acompañar el salto sin frenar las ventas.