10/09/2025

«El triunfo no hace más que comprometernos»: El intendente de Morón analizó la elección #7S

conferencia-lucas-3

Tras la elección del domingo, donde pasó una prueba de fuego de cara al resto de su mandato, el intendente de Morón, Lucas Ghi, analizó este martes los resultados de un triunfo que en Morón no se daba desde 2009, disparó contra el Gobierno nacional y le restó importancia a una interna partidaria no resuelta que, vislumbra, se dará en 2027.

«Es una satisfacción en un contexto difícil, porque hay condiciones sociales que se van progresivamente deteriorando. Es ratificar un rumbo distinto. Hace muchos años que no se ganaba la elección legislativa. La primera lectura es que mucha gente no la está pasando bien. Y el triunfo no hace más que comprometernos», explicó el jefe comunal, en una rueda de prensa convocada desde ayer en el Salón principal de la sede de gobierno local.

«Soy consciente de lo mucho que falta en la ciudad. Y también creo que se realiza con el Estado como instrumento. No es contra el Estado, sino mejorándolo es como se llega a responder», sostuvo, con la mira puesta todavía en octubre, cuando se lleve a cabo la elección legislativa nacional, segundo round en la Provincia entre libertarios vs peronismo.

El domingo, Fuerza Patria consiguió dos concejales más que La Libertad Avanza (7 a 5), por lo que la renovación del Concejo Deliberante de diciembre le devolverá la mayoría perdida un año antes, por obra de la ruptura con un sector aliado del sabbatellismo. Aunque también es cierto que ese sisma no está resuelto. Los dos escaños electos del Nuevo Encuentro no celebraron en el búnker de los hermanos Lucas y José María Ghi, que encabezó la lista local, sino en el bar La Bartolina junto a su conductor, Martín Sabbatella, al que mantienen como su candidato para 2027.

Consultado por diferentes medios, el intendente ofreció respuestas un tanto contradictorias. Por un lado, dijo que «en el gobierno no hay internas y cualquier discusión que pueda haber queda muy subsumida a la frontera de nuestro espacio».

«El éxito de todo partido que gobierna es tener los objetivos enfocados en solucionar los problemas de los vecinos. Todas las demandas tienen que ver con la calidad de vida. Lo otro existe en política. Probablemente convivamos. Somos un espacio diverso. Y si lo que se debate sin ambiciones de poder le hacen un flaco favor a la Democracia», aclaró.

En ese sentido, reconoció que no habló con su mentor, ni el domingo, ni después de un cierre de listas que rozó el papelón (se presentaron dos listas, unificadas posteriormente con un acuerdo oficializados sólo 15 días antes de la elección). También se consideró un ex afiliado al Nuevo Encuentro. Adelantó que el Movimiento Derecho al Futuro, al que adhirió para encolumnarse detrás del gobernador Kicillof, tendrá para 2027 un marco legal como organización. Llegado el caso, dijo que «muy posiblemente» se defina en Primarias la conducción electoral de F. Patria.

En otro tramo de la charla, el intendente adelantó que «antes de fin de año estaremos logrando la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica», lo cual se autorizó hace ya una década: «Serán otras 10 hectáreas más que nos van a permitir emplazar nuevos emprendimientos en el distrito. Una parte será para empresas que necesitan ampliarse, otra para firmas que ya están en Morón y quieran radicarse en el predio, y otra para compañías de la región».

Pese a las diferencias con la gestión de Javier Milei, sostuvo que «tenemos un compromiso del Gobierno nacional de que antes de fin de año enviará los materiales para culminar el puente vehicular de Haedo (sobre las vías del Sarmiento», que tiene sentido sur-norte. Tienen que traer los bloques para que nosotros nos encargaremos de la obra. Una vez finalizado ese, que desemboca en el Hospital Güemes de Haedo, se avanzará con el siguiente», afirmó.

En el terreno de las obras, también señaló que en un plazo no mayor a 60 días estará «finalizado» el nuevo espacio público ubicado detrás del supermercado Coto. Y que, a través de una articulación con el sector privado, se realizarán intervenciones de relanzamiento del viejo shoping de Haedo «Showcenter», con una inversión muy significativa.

Por último, confirmó el avance sobre el predio de ARENIL. La organización civil creada hace 80 años para luchar contra la polio y otras enfermedades respiratorias (con el aporte del Municipio) quebró el añ pasado y estaba por pasar a una subasta en la Justicia cuando el Concejo Deliberante autorizó al Ejecutivo a ofrecer hasta 50 millones pesos para quedarse con ese terreno ubicado en Sarmiento y Cañada de Juan Ruiz. Con eso se cubrirían los costos y las acreencias, aunque por un valor muy por debajo del mercado inmobiliario. «Hay una cuestión que nos juega a favor y es que en el estatuto de Arenil estaba previsto que en caso de disolución el predio pasara al Hospital de Morón, al patrimonio municipal. Es un predio que, más allá del valor afectivo, es estratégico por su ubicación y dimensiones. Allí estamos proyectando un polo de atención, asistencia y prevención para adultos mayores», aclaró Ghi.