26/07/2025

Morón: Tras amague de ruptura, el hermano del intendente Ghi encabeza la lista de Fuerza Patria

519488831_18513931504021149_6709552156220448744_n

Hace una semana: José María Ghi, junto al intendente, el ministro Marinucci, y Sibila Botti (der) en la entrega de Pases Multimodales.

A cuatro días del cierre de listas, todavía humea el fuego de la interna desatada en el frente oficialista Fuerza Patria tanto a nivel provincial como local. Pero, finalmente y tras versiones (fundadas) de quiebre con el kirchnerismo duro, fuentes partidarias confirmaron que será José María Ghi, actual secretario de Educación y Desarrollo con la Comunidad y hermano del intendente, quien encabece la lista de concejales en la elección legislativa del domingo 7 de septiembre.

En el medio pasó de todo. Tanto Lucas Ghi, por el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) del gobernador Axel Kicillof; como el Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella (firmante del acuerdo provincial por ese sello), se habían encomendado la tarea de encabezar la boleta Morón, en una pulseada que contó con la colaboración de armadores provinciales.

Para el sábado a la tarde, y sin acuerdo local, el Luquismo había dejado trascender que su lista iría por afuera del Patria. No fue una jugada aislada. Lo mismo hicieron sectores del peronismo de Moreno, que se quedaban sin lugar en la boleta armada por la intendenta Mariel Fernández. Tenían un respaldo: El partido del «Trabajo y la Equidad» del expresidente Alberto Fernández. La jugada obligó a cumbres secretas en La Plata y con el gobernador. Hasta que el lunes último surgió un acuerdo de «unidad» forzada, con el MDF como fuerza vencedora y sin candidaturas testimoniales.

El premio para NE es la Provincia: Mónica Macha (diputada y pareja de Martín Sabbatella) será la cuarta candidata a senadora bonaerense por la Primera Sección electoral, detrás de Gabriel Katopodis, Malena Galmarini y Mario Ishii.

José María Ghi tiene una extensa trayectoria en el municipio, incluso como concejal. Su apellido hoy es sinónimo de consenso ante la mayoría de las fuerzas peronistas y sindicales de Morón. En la lista será secundado por la actual concejal Vanina Moro (Movimiento Evita – MDF). El tercero es Mariano Spina, referente del Nuevo Encuentro y recientemente desplazado del Ejecutivo local). Cuarta aparece Sibila Botti (Ministerio de Transporte y referente del Frente Renovador). En el quinto lugar se ubica Alfonso Martínez (Gastronómicos, CGT Morón y MDF).

Completan la lista de concejales María Sol Steinberg (Nuevo Encuentro), Miguel Ramponelli (PJ), Valeria Gasol (La Cámpora), Oscar Conde (FR), Julieta Laviuzza (MDF), Nehuén Guelfi (de «Peronismo en Marcha») y Leticia Maldonado (PJ).

Los candidatos de la oposición

La lista libertaria será encabezada por un dirigente del armado bonaerense Sebastián Pareja. Se trata del nóbel Cristian González. Segunda aparece la ex presidenta del HCD Analía Zappulla (funcionaria de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Le siguen Pablo Miño y María Mibilia Rodríguez (de LLA Morón) y Claudio Faro (actual concejal del PRO). En el sexto lugar se sitúa Silva Herrera, consejera Escolar y cercana al concejal Daniel Cáceres.

La lista de consejeros escolares es liderada por Mauricio Bustamante, de la Juventud de LLA Morón, que conduce el empresario Ariel Diwan, último candidato a intendente libertario (que por ahora no aparece en la lista seccional tampoco).

Casi todo lo que quedó de Juntos por el Cambio se transformó en Morón en SOMOS (UCR, GEN, CC y peronismo anti K).

E concejal «lilito» Francisco Monez Ruis será el 1ro en la lista, acompañado de Susana Picón (de la UCR presidida por Roly Moretto), Facundo Perrone (del GEN de Margarita Stolbizer) y Andrea Schettino (del intendente de Tigre Julio Zamora).

En tanto, el radical Gustavo Deheza (Asociación Banquemos al Aeropuerto de El Palomar) encabezará la boleta de concejales de Potencia, la fuerza de María Eugenia Talerico (ex UIF) inscripta en PBA con el respaldo del MID y UNIR

Por último, la Frente de Izquierda (FITU) llevará nuevamente a la profesora Jorgelina Esteche (PTS) como primera concejal, acompañada por Marco Martínez (de la Izquierda Socialista del Pollo Sobrero) y Juan Manuel Ávila (del PO).