Shows suspendidos: El secretario de seguridad de Morón enfrentó su primera marcha en la Plaza
![marcha](https://unmedioenmoron.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/marcha-1024x603.jpg)
El nuevo secretario de Seguridad de Morón, Damián Cardoso, enfrentó anoche su primera marcha en la Plaza San Martín, donde familiares de víctimas fatales del delito reclamaron más acciones por parte del Estado local. El funcionario dialogó por algunos minutos y propuso «un nuevo esquema de trabajo», en combinación con Nación y Provincia.
«Asumí hace pocos días (…). Vamos a ver qué pasa en los próximos 15 días. Ya pedimos apoyo de Nación, para El Palomar, La Gardel, el límite con La Matanza», fueron algunas de sus definiciones. Coincidió con operativos de fuerzas federales. El abogado (hermano de un juez de Morón) y exlegislador bonaerense, asumió a mediados de enero.
«¿Les llegó la lista de los bunkers? nosotros la tenemos», le consultaron. «Queremos patrullas, seguridad». «El 4 de noviembre presenté la denuncia en la Comisaría 4. Nunca me llamaron por los bunker», le advirtió una vecina. Los convocantes fueron familiares de Franco Vera, el adolescente asesinado el 30 de diciembre frente a un presunto punto de venta narco de Morón Sur. Por el hecho fue detenido al otro día un sospechoso identificado como Patricio Correa.
El barrio se movilizó entonces contra el búnker y enfrentó a la Policía. Denuncian que el dueño del inmueble es cómplice y está en libertad. El lunes hicieron otra marcha hacia la Comisaría 4ta, para recordar el primer mes del crimen.
También estuvieron familiares de Juan Carlos Cruz, el médico asesinado (también en Morón Sur y a una cuadra de Eva Perón) en agosto de 2023. Por el caso fueron condenados, en primera instancia, tres adolescentes, a 11 años de prisión.
Otras de las familias convocantes fue la de Ezequiel Altamira, el joven de 16 años asesinado en octubre pasado a la salida de un boliche de Villa Udaondo, en Ituzaingó. Aunque hay un menor de 14 acusado de haberlo golpeado con una manopla de metal, la querella apunta contra los organizadores de la matineé y el municipio que gobierna la familia Descalzo, por la falta de asistencia y de seguridad en esa zona. El chico fue atacado por una patota sobre la plaza ubicada a una cuadra del Acceso Oeste, mientras esperaba a un remís junto a sus amigos, No había presencia policial, ni municipal de ningún tipo. «Mi hijo estuvo con Ezequiel la noche que lo mataron. Le tocó a Ezequiel. Pero esa noche también pasó a ser mi hijo», contó anoche una madre, también vecina del distrito, al funcionario de Morón.
El diálogo llegó luego de la incursión de la manifestación en la Plaza cívica, donde se desarrollaba el ciclo cultural de verano «Escenario a Cielo Abierto». Los shows se terminaron cancelando. Algo que se conoció por algunas redes oficiales y artistas como Viviana Scaliza, quien subió a una historia a Instagram para aclarar: «Hubo algunos disturbios, gente que se estaba manifestando por alguna razón justa pero mezclando los temas. Nosotros no lo quitamos el Presupuesto a la Seguridad», sostuvo la guitarrista y cantante. La noche debía ser clausurada por Javier Malosetti.
Semanas intensas
Fueron semanas muy intensas para la administración Ghi y su nuevo equipo de Seguridad Ciudadana, que hace unos días tuvo el primer encuentro con los representantes de los foros vecinales. Allí Cardoso se explayó sobre «el plan de trabajo y las políticas de corto plazo dirigidas a recuperar el espacio público, en sincronía con el Poder Judicial para ir contra el narcomenudeo, los desarmaderos y los delitos que afectan la vida diaria de los vecinos», comunicó.
Por otro lado, especificó que se está avanzando en la puesta en marcha de Centros Operativos de Monitoreo descentralizados, «para tener una presencia física y observación de las cámaras en cada barrio en particular». Y finalmente, se comprometió a presentar un Plan de Seguridad Integral en el término de 20 días, una vez que tenga con certeza los recursos provinciales, tecnológicos y nuevas innovaciones con los que va a disponer al momento del anuncio.
Si bien la gestión municipal está ahora claramente orientada hacia la conducción política del gobernador, Axel Kicillof, la llegada de Caradoso intenta cambiar la cara y el discurso filokirchnerista en materia del delito y la seguridad. Esto, por supuesto, ya generó tironeos internos con el sabbatellismo, que operó para que se fueran dos funcionarios que acababan de llegar al área. En el caso de Federico Pellegrini, quien fue nombrado el 27 de enero como subsecretario Administrativo Técnico y Legal, su renuncia tendría que ver, paradógicamente, con una incompatiblidad legal. Según publicó el portal Primer Plano, se marchó porque ya era funcionario del Banco de la Provincia. De todas formas, el economista tenía algunos videos un tanto polémicos ya en su perfil de cocinero e influencer.
Otro que llegó para irse fue el abogado Alejandro Alvarito. Tras asumir en la Subsecretaría de Planificación, Operaciones y Estrategias, fue rechazado por la Asociación Seré. La organización de DDHH le envió una carta al intendente, firmada por la madre de Martín Sabbatella, donde advertía sobre ciertas expresiones antikichneristas y anti feministras que salieron a la luz en un periódico de tirada nacional, poco después de haber sido nombrado en el Ejecutivo.
Como se sabe, las relaciones no están bien. En noviembre, y ante otra manifestación, el exsecretario de Gobierno Diego Spina cuestionaba al Ministerio bonaerense. Eso dinamitó la interna, que dejó al Ejecutivo sin Presupuesto 2025. A los pocos días, el ahora concejal de UxP fue desplazado, lo mismo que el exsecretario de Seguridad Andrés Rodríguez.