03/09/2025

Hurlingham: Fuerza Patria intenta polarizar con LLA y Zabaleta busca revancha con SOMOS

536771897_18394010557185571_1263241350790724476_n

El domingo 7 de septiembre se habrá de renovar la mitad del Concejo Deliberante de Hurlingham, con 13 listas habilitadas para competir en la elección provincial, que se realizará con la tradicional lista sábana pero por primera vez separada de la nacional. Es decir que en cada Sección Electoral habrá un candidato diferente a diputado o senador.

En la Primera se elige senadores provinciales y será el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopis, el que intente traccionar al frente Fuerza Patria. La lista de concejales del oficialismo es liderada por la ex diputada y actual jefa del Gabinete municipal, Florencia Lampreabe. No es el único cuadro de La Cámpora: Los concejales Ailén Mareco y Nicolás Vilela aparecen en los primeros cuatro lugares, justa detrás del peronista y ex concejal de Morón Néstor Bello.

En el peronismo de Hurlingham esta vez no habrá internas como en 2023. El exintendente Juanchi Zabaleta no encontró lugar en el PJ (tampoco hubo Primarias), por lo que encabezará la boleta de SOMOS como primer candidato a concejal, acompañado de Micaela Navill (desde abril espera asumir por la banca que dejó vacante Humberto Bertinat y por la que fue electa en 2021 por el Frente de Todos), Ariel Peralta y concejal de JxC Tamara Abdo.

Habrá que ver cómo juega en el electorado ésta ruptura. Por lo pronto, el oficialismo intenta polarizar con La Libertad Avanza, a cuyo primer candidato a concejal, el juez de Faltas Rafael De Francesco, califica como «el que cobra las multas». En los últimos días hubo cruce de videos de redes sociales, con denuncias y descalificaciones cruzadas.

La boleta libertaria local continúa con la empresaria «bullrichista» Alicia Elisei en el segundo lugar, Gilberto Volpe, Mara Maidana y Daniel Rincón (PRO). El sexto lugar fue para Elizabeth Aguirre, también referente de Bullrich.

Por su parte, el Frente de Izquierda llevará a Nicolás Gerola (PTS, estudiantes de la UNAHUR), como primer candidato a concejal, seguido de Liliana Profino, Federico Aizaga y Roxana González en los primeros cuatro lugares.

También hay otras dos listas socialistas en este distrito: La que encabeza Sofía Sisterna, del MAS; y la que lleva a José Luis Perea, histórico dirigente de las filas de Política Obrera (de Jorge Altamira, quien se abrió del Partido Obrero).

En tanto que por el frente Potencia, la fuerza que lidera en Provincia la candidata a diputada María Eugenia Talerico, se presentan a Norma Martínez, Miguel Ángel Flores y Analía Núnez, del MID, en los primeros cuatro casilleros.

La exconcejal Marianela López, quien dejó JxC para aliarse al PJ en 2019, será candidata de nuevo por el partido Nuevos Aires, sello «libertario blue» que tiene detrás los partidos FE, Unión Celeste y Blanco; y Frente Renovador Federal.

Sin más propósito que confundir también se presentan en esta elección tres listas de nombre similar: La Alianza Unión y Libertad (con Salvador D’Angelis), Unión Liberal (Sebastián Reynoso) y el Partido Libertario (Lidia González.

Por último, Rocío Leone encabezará la boleta de Valores Republicanos; y Silvina Romero la de «Es con vos, es con Nosotros».