Crimen del delivery: La Provincia culpó a Milei, que acusó la «catastrófica ola de inseguridad»
El gobierno anunció esta noche la creación de la “Condecoración al Valor del Hombre Común”, en homenaje al repartidor que fue asesinado el jueves por la tarde en el centro de Moreno, lo que encendió las protestas contra la Policía, el Municipio y el Ministerio de Seguridad bonaerense.
«Lucas Aguilar es un héroe», posteó hoy el Presidente, Javier Milei. Y remarcó que «Lucas hizo el sacrificio máximo por un desconocido: entregó su vida para defenderlo».
«En consecuencia, y para honrar su valor, crearemos la Condecoración al Valor del Hombre Común, entregada por el Presidente de la Nación, y el primero en recibirla, póstumamente, será Lucas Aguilar», agregó.
En ese sentido, el jefe de Estado sostuvo que «Lucas es un Héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino y en particular para los bonaerenses, que ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del gobernador (Axel) Kicillof, está sufriendo una catastrófica ola de inseguridad que está terminando en un baño de sangre para la gente común».
Aguilar, de 20 años, fue asesinado este jueves de siete puñaladas por Luis Benjamín Benítez, quien está detenido por homicidio y lesiones a otros dos hombres con los que se batió a duelo el jueves: Tenía una grosero registro judicial.
Todo comenzó cuando el agresor discutió con un comerciante callejero. Cuando la pelea se tornó más agresiva Benítez sacó un cuchillo y lo atacó. Fue allí cuando el joven comenzó a perseguirlo pero el agresor lo interceptó y le asestó siete puñaladas.
Acerca del vendedor, Leonardo Ernesto Merollo, de 32, en estos momentos se encuentra internado con heridas de arma blanca en el tórax y el abdomen.
La culpa es de Milei
En medio de las protestas y la represión policial a trabajadores y familiares de Lucas, tanto la intendenta de Moreno, Mariel Fernández (UxP) como el gobernador Kicillof (en Twitter) y su ministro de Seguridad, Javier Alonso, salieron a dar explicaciones.
Se rompieron dos móviles, hay policías heridos. Nada justifica ese nivel de violencia. Hay que venir acá y conocer el estado de situación. Tenemos una persona sumamente violencia, cinco veces estuvo alojado en las unidades penitenciarias; tiene múltiples antecedentes, algunos por tentativa de homicidio”, expresó el responsable de la Seguridad.
Hay una presencia muy fuerte de los medios de comunicación en Buenos Aires, cosa que ocurre sistemáticamente y tiene que ver con una dinámica electoral. Pero no es la jurisdicción en la que más creció el delito”, agregó Alonso. Y aseguró que “los homicidios bajaron en PBA el año pasado” y “el delito subió en todos” los distritos del país.
En tanto, respecto al hecho puntual del repartidor asesinado en Moreno, indicó: “Hubo un caso de un hombre que le quisieron robar la moto y terminó fallecido. Es una tragedia, un dolor muy fuerte para nuestra comunidad. Por supuesto que nos duele cada homicidio que ocurre”. Esta tarde, las autoridades policiales liberaron a las personas detenidas durante el operativo; muchas de las cuales alegaron que fueron demoradas injustamente por las fuerzas de seguridad.
Por su parte, la intendenta de Moreno vinculó estos episodios con la situación económica y reclamó fondos de seguridad.
«La mayoría de los hechos no son en ocasión de robo, sino por peleas interfamiliares o violencia en la calle. Notamos que las personas están muy violentas, no sabemos si producto de la situación económica, lo que genera un malestar, y reaccionan de esta manera», dijo Fernández.
La intendenta también señaló al Gobierno nacional por la ausencia de fondos con los que contaban antes para «equipar a la policía».
«Es difícil cuando se te rompen los patrulleros y no los podés reponer. Compramos 12 patrulleros para salir en estos días. No damos abasto», continuó.