06/11/2025

El Observatorio de la Universidad de Morón registró una suba de precios del 1,38% en octubre

UM 1

A una semana de que el INDEC difunda el IPC oficial, el Observatorio Económico y Social de la Universidad de Morón informó este jueves que el nivel general de precios en el partido registró un incremento del 1,38% durante octubre.

El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 2,02%, con una incidencia de 0,79 puntos porcentuales en el nivel general. Dentro de este rubro, los principales impulsos provinieron de verduras (5,99%) y harina leudante (5,01%).

El rubro salud aumentó un 1,88%, con una incidencia de 0,39 puntos porcentuales en el índice general. Esto fue resultado del aumento de precios en Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud, destacándose el antitérmico (6,44%) y el termómetro (5,18%).

En cuanto a educación, se registró un alza del 0,52% durante octubre, con una incidencia de 0,20 puntos porcentuales en el nivel general.

La variación acumulada de enero a octubre es de 29,08%, mientras que la variación interanual (noviembre 2024 a octubre 2025) alcanza el 32,58%.

Estos datos reflejan la evolución de los precios en el distrito y permiten monitorear el impacto de los distintos rubros en la economía local.

El informe es elaborado por el Observatorio Económico y Social de la UM, integrado por docentes y estudiantes de distintas unidades académicas. El relevamiento de precios se realiza mensualmente en supermercados, farmacias, centros educativos y comercios de cercanía de las localidades de Morón, Villa Sarmiento, Haedo, El Palomar y Castelar.