13/04/2025

FESIMUBO amenaza con marchar a La Plata contra el empleo precarizado en los municipios

489432737_703826428835348_6058065955539224794_n

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (una de las dos centrales que agrupa al último eslabón de la planta de estatales en la Provincia), ratificó el estado de alerta y movilización y facultó, en una asamblea desarrollada el martes en Avellaneda, a su Consejo Directivo a definir una fecha para una protesta masiva en La Plata.

Motivos hay de sobra, aunque este jueves, particularmente, no protestan contra la patronal, sino contra el gobierno nacional. Con más lógica, la polémica en la Provincia gira en torno a la activación del Consejo de Empleo Municipal y el Registro de Contratos Transitorios, ambos previstos por la Ley Nº 14.656 que fue sancionada en 2014.

Según el documento difundido por la Federación, “no existen razones lógicas que justifiquen la tolerancia, el mirar hacia el costado o incluso la anuencia del Gobierno provincial a las graves violaciones a la Ley 14.656, la 6982 del IOMA y la 9650 del IPS que venimos denunciando”.

Desde FESIMUBO sostienen que la falta de aplicación plena de estas normativas «nos colocan como ciudadanos de segunda clase». Además, existen demandas, por lo general silenciosas, contra el empleo precario y la situación de los jubilados del IPS. La caja previsional de la Provincia está quebrada. Aún así, el gremio marchó ayer, con intransigencia política, a Congreso contra el Gobierno de Milei. Mientras juega su propia interna con Kicillof y con la Federación que conducía hasta el viernes pasado el fallecido concejal del PJ de Hurlingham Humberto «Nito» Bertinat.

En septiembre de 2024, tras un pedido formal de Rubén “Cholo” García, el Gobierno bonaerense respondió con una nota firmada por la directora provincial de Negociación Colectiva Municipal, Macarena Kunkel, en la que se anunciaba la convocatoria al Consejo de Empleo Municipal. Este órgano, previsto en la Ley 14.656, por ahora no funciona.

“El plenario votó por declarar el Estado de Alerta y movilizar a La Plata en reclamo al cumplimiento pleno de la Ley 14.656 y la convocatoria al Consejo del Empleo Municipal”, publicó la FESIMUBO en sus redes sociales.
Además, remarcaron que el deterioro de las prestaciones del IOMA, los ajustes en los haberes jubilatorios y las condiciones laborales precarizadas afectan directamente la calidad de vida de miles de trabajadores municipales en general.