15/04/2025

Kicillof supera en imagen a CFK en el GBA: Cristina cedió y ordenó votar la suspensión de las PASO

cristina-kirchner-axel-kicillof

En medio de la interna oficialista en Provincia de Buenos Aires, la Consultora Opinión Pública (CB) midió la imagen del Presidente, Javier Milei; del gobernador, Axel Kicillof; y de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se impone en apenas 6 distritos frente a su hijo político, dos de ellos en la tercera sección electoral (La Matanza y Quilmes) donde pretende presentarse a elecciones legislativas, sin haber residido nunca en ésta región.

Según los datos relevados entre el 8 y el 12 de abril, el gobernador obtuvo mejores cifras de aprobación que CFK en tres cuartas partes de los partidos evaluados.

La expresidenta lideró en Avellaneda, La Matanza, Ituzaingó, Lanús, Lomas de Zamora y San Fernando, donde su figura mantiene altos niveles de apoyo histórico. En los dieciocho municipios restantes, el mandatario bonaerense logró superar su imagen.

El punto más alto de la imagen positiva de Kicillof se dio en Florencio Varela, con un 48,1%, mientras que CFK alcanzó su techo en La Matanza, con 47,3%.

Sin embargo, en varios distritos la diferencia entre ambos fue escasa. En Berazategui, por ejemplo, Kicillof obtuvo 42,4% y CFK 43,7%; en Moreno, el gobernador llegó a 44,8% contra 45,3% de la expresidenta.

Uno de los datos más llamativos del sondeo fue la ventaja de Kicillof en José C. Paz, tradicional bastión del kirchnerismo duro. Allí, el gobernador obtuvo 42,8% contra 44,3% de la ex presidenta, una diferencia estrecha, pero que marcó un retroceso respecto a anteriores mediciones de la figura de CFK en ese distrito.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1911736198902743265

En otros casos, como Malvinas Argentinas, la competencia fue muy pareja: 43,4% para el mandatario provincial y 43,2% para Cristina.

El distrito donde peor les fue a ambos es San Isidro. Allí, el gobernador apenas alcanzó un 23,8% de imagen positiva, mientras que CFK quedó por debajo con un 18,9%.

Este dato coincide con el posicionamiento de Javier Milei, que en ese municipio registró su cifra más alta del conurbano: 45,2% de imagen positiva, consolidando a San Isidro como un bastión liberal.

Los datos surgen el mismo día en que CFK ordenó a sus legisladores respaldar el proyecto de suspensión de las PASO, sin tratar de imponer elecciones «concurrentes» con las nacionales, tal cual era el plan original de la jefa del PJ. Tal vez para evitar una derrota parlamentaria, o no romper con el gobernador. Hay opiniones contradictorias sobre el futuro electoral de Unión por la Patria. Algunos quieren y hablar de «internas». Cerca de Kicillof opinan que de seguir así jugarán en listas separadas. Mientras tanto el gobernador lanzó su propio «movimiento»: Derecho al Futuro.

Ante la posible interna, los intendentes empezaron a alinearse (casi en partes iguales en el GBA) y alguno ya arriesgó que, de ser necesario, en la Tercera Sección Electoral habrá candidaturas testimoniales para ganarle a Cristina.

Ranking de intendentes de abril

Por otro lado, la misma consultora CB publicó su ranking de abril del Conurbano. Los intendentes Julio Zamora, Federico Achával y Fernando Gray se ubicaron en el podio de los más valorados entre los 24 distritos del GBA, según el último ranking de imagen de CB Consultora Opinión Pública. Los tres superaron el 63% de aprobación vecinal.

De acuerdo al informe, Zamora, jefe comunal de Tigre, obtuvo un 63,6% de imagen positiva, seguido muy de cerca por Achával, de Pilar, con 63,5%, y Gray, de Esteban Echeverría, con 63,3%.

En el otro extremo, los intendentes con menor aprobación fueron Damián Selci (Hurlingham), con apenas 38,2% de imagen positiva; Andrés Watson (Florencio Varela), con 38,3%; y Pablo Descalzo (Ituzaingó), con 39,5%.