07/07/2025

Merlo: Sin Máximo Kirchner, el PJ bonaerense aprobó mantener el frente electoral para septiembre

GvHnSyQWsAAMZml

Sin la presencia de su presidente, Máximo Kirchner, el congreso justicialista acordó éste sábado en Merlo la conformación del frente electoral para competir el próximo 7 de septiembre en las elecciones legislativas tanto provinciales como municipales. El oficialismo se mantendrá unido, aunque resta definir la postura del Frente Renovador.

La mesa para definir las candidaturas en las secciones electorales quedó integrada por el propio Kirchner, junto con los intendentes Mariel Fernández (Moreno), Federico Otermín (Lomas de Zoma); la vicegobernador, Verónica Magario; y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

La letra chica del acuerdo se terminó de escribir en un desayuno que mantuvieron temprano en la Municipalidad, a pocas cuadras del Teatro Municipal de Merlo, junto con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; de Quilmes, Mayra Mendoza; y el titular del PJ de Ituzaingó (padre y jefe político del intendente) Alberto Daniel Descalzo.

Además, se definió darle volumen a la campaña “Argentina con Cristina”, tal como exigían los Kichner y La Cámpora; pedir la liberación de Eva Mieri, la concejal camporista de Quilmes detenida por el escrache al diputado José Luis Espert.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, fue el encargado de leer el documento que formalizó los términos del acuerdo.

La resolución faculta “al compañero presidente del Partido Justicialista conjuntamente con al menos dos de los compañeros (de la mesa conformada)” para avanzar en la conformación del frente electoral. Si bien este punto podría representar una ventaja para el kirchnerismo en el armado, también se dejó expresamente asentado que deberán “garantizar la estricta ecuanimidad de la representación de los sectores del peronismo” dentro de la alianza.

A través de un comunicado oficial, el PJ informó que durante el encuentro “se definió trabajar de manera permanente en la campaña ‘Argentina con Cristina’, exigiendo la libertad de la principal opositora al gobierno de Milei, quien permanece detenida de manera injusta e impedida de representar al pueblo peronista en las urnas”. Además, el documento incluyó el reclamo por la “inmediata liberación de Eva Mieri, quien permanece detenida en el penal de Ezeiza por decisión de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado”.

“El Peronismo está unido para enfrentar un programa de gobierno que lo único que hace es traer más desgracia para el pueblo argentino. Y el Peronismo tiene que transformarse en esa herramienta que el pueblo puede usar en defensa propia”, opinó el anfitrión intendente de Merlo.

“Hay que enfrentar este proceso electoral de la mejor forma, proponiéndole al pueblo, que es quien da el veredicto final, el acompañamiento que merecen nuestros vecinos, dando la discusión en las Cámaras Nacionales, en las Cámaras Provinciales y en los Concejos Deliberantes”, manifestó Gustavo Menéndez.