Palais Rouge: La Universidad de Morón dijo presente en el Congreso Argentino de Seguridad

La Universidad de Morón (UM) participó en el XXIIº Congreso Argentino de Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad, organizado por el Instituto Argentino de Seguridad, presentando su propuesta académica orientada al desarrollo de competencias clave para el futuro profesional: las soft y tech skills.
Con la representación del Dr. Pablo Gabriel Navarro, experto en educación digital y Decano de la Escuela Superior de Leyes, la UM presentó sus programas y trayectos formativos diseñados para que los estudiantes adquieran las herramientas necesarias para desenvolverse en entornos laborales cambiantes, colaborativos y profundamente atravesados por la tecnología.
Durante su presentación, titulada “Soft & Tech Skills: la combinación que define a los profesionales del futuro”, el Dr. Navarro habló sobre el nuevo perfil que demanda un mundo cada vez más dinámico, transversal y digital.
En ese marco, señaló que ya no es suficiente con contar con conocimientos técnicos: las empresas y organizaciones valoran cada vez más habilidades como la comunicación efectiva, la adaptabilidad, el trabajo en equipo y la capacidad para resolver problemas de forma creativa.
También destacó el rol que tiene la educación superior en este contexto, y cómo desde la Universidad de Morón se trabaja para formar profesionales íntegros, preparados para liderar los cambios, con una combinación equilibrada de herramientas tecnológicas, pensamiento crítico y compromiso social. “El desafío está en formar personas capaces de pensar, conectar saberes y actuar con responsabilidad en entornos complejos”, subrayó.
El evento se realizó el martes 22 de abril en el Palais Rouge, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y reunió a profesionales de todo el país bajo el lema “Un Congreso de Película”.
La participación en este tipo de espacios consolida el compromiso de la Universidad de Morón con una formación académica de calidad, conectada con los cambios del entorno y orientada al futuro profesional de sus estudiantes.