Fuerza Patria Morón: Sabbatella lanzó una campaña con boleta corta y hace imposible la unidad

Este jueves, a un mes del cierre de listas, el sabbatellismo decidió avanzar con la boleta corta que había presentado para enfrentar al intendente de Morón, Lucas Ghi; y que estaba dispuesto a declinar en pos de una «lista de unidad» que conformada a todos los sectores de «Fuerza Patria», que al día de hoy no fue habilitada por la Junta Electoral bonaerense.
Aunque todavía hay tiempo para la habilitación de la lista de FP, la realidad es que el tema se judicializó y que, a 17 días de las elecciones, uno de los dos grandes sectores en pugna podía cortarse solo, aunque más no sea por desconfianza. La misma razón que llevó a que Martín Sabbatella y Lucas Ghi presentaran listas cortas para la elección local aquel 19 de julio. Uno reutilizó el «Nuevo Morón», el partido vecinal por el que fue reelecto en 2003 y 2007; y el otro echó mano al Partido del Trabajo y la Unidad, sello que fundado en 2012 (en CABA) por Alberto Fernández.
Hasta hoy ninguna de esas dos opciones se habían hecho públicas. Es que estaba pendiente la habilitación de la lista de Fuerza Patria. Para eso, hace unas semanas los apoderados del Movimiento Derecho al Futuro (Kicillof), N. Encuentro y el Frente Renovador presentaron un amparo ante el juez Contencioso Administrativo de Morón, Marcelo Gradin, quien sin perder tiempo dictaminó una orden cautelar en ese sentido dirigida a la Junta Electoral provincial.
Podían pasar dos cosas: que amparándose en ese fallo la Junta habilitara la lista local de Fuerza Patria Morón, o que la medida se apele. Fuentes del oficialismo confirmaron hoy que la cautelar fue apelada «por el Fiscal de Estado». Hoy la causa está en la Cámara Electoral. Mientras tanto se resuelve la cuestión de fondo, el tiempo corre, vuela.
Hasta ahora, los redes del sabbatellismo promocionaban la figura de Mónica Macha, diputada nacional y candidata a senadora por la Primera Sección Electoral; mientras que el «Luquismo» instalaba a José María Ghi como referente del espacio. El hermano del intendente y actual secretario de Educación, figura cabeza de lista de Fuerza Patria.
Pero la lista no está oficializada, ni tiene forma gráfica (digital o impresa). La decisión unilateral de Nuevo Encuentro de avanzar en su campaña termina de romper lo que estaba hecho añicos. «No me caben dudas de que Lucas nunca quiso la unidad», declaraba ayer Mariano Spina, tercero tanto en la lista de Nuevo Morón como de Fuerza Patria. Hasta ese momento, todavía estaba dispuesto a «dejar las diferencias de lado» para no regalarse ante LLA.
Ya no quedan dudas de que no habrá unidad en el peronismo de Morón: Es que si no se bajan ambas listas cortas, de Sabbatella y Lucas Ghi, donde se repetían candidatos de la «unidad», no habría boleta de concejales de Fuerza Patria.
Aún así, Martín Sabbatella declaró que «vamos a pelear hasta último momento para que haya lista de unidad, pero si no es así soy candidato».
Esa nómina a la que se arribó con forceps, y fue presentada «en forma extemporanea» ante la Junta electoral, llevaba a José María Ghi (MDF), Vanina Moro (M. Evita), Mariano Spina (N.Encuentro), Sibila Botti (FR), Alfonso Martínez (UTHGRA); María Sol Steinberg (NE), Miguel Ramponelli (MUP-PJ), Valeria Gasol (La Cámpora), Oscar Conde (FR), Julieta Laviuzza (MDF), Nehuén Guelfi (de Peronismo en Marcha) y Leticia Maldonado (PJ).
«Tal parece que quedan las cortas», confirmaba esta mañana un funcionario muy cercano a Ghi, tras la publicación de Martín Sabbatella. Mientras que otro de sus candidatos, indignado, reclamaba la utilización del sello «Fuerza Morón» en la boleta del Nuevo Morón, la cual fue inscripta bajo en número «450». «No creo que se lo validen», observó.
La boleta corta de Sabbatella quedaría, entonces con María Sol Steimberg, Mariano Spina y Valeria Gasol, actual subsecretaria de Administración General de la Secretaría Cultura y Deportes del Municipio, en los primeros cuatro lugares. Y obligaría a Lucas Ghi a ser «candidato testimonial» del Partido del Trabajo y la Equidad, tal como se la inscribió.
En ese caso también sería acompañado por Moro, por Alfonso Martínez y Julieta Laviuzza (FR) en los primeros puestos.