29/10/2025

Ghi: «Si no desdoblábamos las elecciones, el resultado iba a ser más parecido al de octubre»

543410232_18061736306459839_6189958331978235312_n

Tras la derrota del domingo, el intendente de Morón, Lucas Ghi (MDF), defendió el rol territorial de sus pares y salió a responder a las críticas de un cristinismo que, lejos de asimilar la derrota política y estratégica de su propio armado electoral, apuntó sus cañones al gobernador, Axel Kicillof, por desdoblar las elecciones, y a los alcaldes del GBA.

«Creo que se movilizó un sector históricamente antiperonista que no había participado en la elección de septiembre y eso tuvo un impacto significativo en el resultado del último domingo. Por eso me parece interesante la decisión que tomó Axel de desdoblar la elección, de pensar un momento de discusión estrictamente localizada con una agenda más puesta en lo municipal y provincial que nos permitió a los intendentes llevar un modo de conversación con temas muy vinculados a lo que nos atraviesa a los territorios y eso tuvo un resultado. En octubre evidentemente se generó otra dinámica con un resultado distinto», declaró hoy el referente del MDF en radio Futurock.

Ghi aseguró que, en la elección de septiembre (en la que se eligieron diputados y senadores bonaerenses; como concejales y consejeros escolares) «Axel hizo una elección muy buena si una compara la performance de nuestros gobiernos en las elecciones intermedias esta ha sido la mejor». Y consideró que «si no desdoblábamos el resultado era más parecido al de octubre que al de septiembre, al desdoblar pudimos pensar en dos dinámicas electorales distintas».

«Los circuitos donde hubo una participaron mayor en términos comparativos entre septiembre y octubre están vinculados a otras fuerzas políticas y eso género que se revierta el resultado aquí también en nuestro distrito», opinó el alcalde.

Sobre el rol de los intendentes, cuestionados durante la campaña por el kirchnerismo duro y más aún tras la elección, respondió. «Jugaron a pleno, absolutamente».

«Esa lógica no resiste mayor análisis, alguien que tiene responsabilidad política que tiene que responder a los propios militantes no le saca el cuerpo o juega a media máquina, eso no tiene ningún asidero. Después podpes pensar si la lista nacional debió contenerte algún liderazgo local, pero ya está», reflexionó.

El intendente amplió sobre las discusiones puertas adentro de la oposición: “Si teníamos cosas que discutir hoy hay que profundizar esa discusión y avanzar de cara a la construcción de un espacio que no sea solo una oposición sino que sea una auténtica alternativa, que planteé programáticamente cosas distintas e innovadoras que renuevan entusiasmo».

Mientras tanto, siguen los movimientos en el Concejo Deliberante, por tener el control, hoy en manos del sabbatellismo y el Frente Renovador (que apenas tiene dos concejales). La ex secretaria de Cultura y Deportes, la camporista Paula Majdanski, finalmente levantó su licencia como concejal, en reemplazo de Vanina Moro, del Movimiento Evita, quien fue reelecta en el segundo lugar de la lista de Fuerza Patria y reasumirá recién el 10 de diciembre.

El HCD debe tratar Presupuesto y Reforma Fiscal, ordenanzas prorrogadas del 2023 gracias a las internas, aún sin los cuales el municipio se las arregló para ajustar las tasas por cláusula gatillo. Por ahora el bloque oficialista sigue unido. En diciembre FP renovó siete bancas: Cuatro responden a Kicillof, dos son del Nuevo Encuentro y una del FR. Se sumarán a otros cinco que vienen del 2023: Tres responden al sabbatellismo, uno al FR y el otro al PJ (hoy con Ghi).

En cuanto al presente nacional también criticó: «El gobierno sale con la iniciativa de la reforma laboral, claramente hay que hacerse cargo de eso». «La reforma laboral tal como está planteada, lo único que hace es debilitar la posición de negociación de los sindicatos. No se puede dejar de asumir ese debate, hay que defender los intereses del laburante, los sectores populares, de ver como formalizamos el sector de la economía que esta por afuera», apuntó.