Valenzuela recorrió Morón junto a candidatos de LLA: «Las tasa son el doble que en Tres de Febrero»

El intendente de Tres de Febrero y primer candidato a senador provincial por 1ra Sección Electoral, Diego Valenzuela, recorrió este viernes comercios de Morón junto a candidatos a concejales y consejeros escolares de La Libertad Avanza.
La recorrida incluyó una parada frente al Parque Industrial La Cantábrica, en Haedo, una visita al bazar Solía y una conferencia en la tradicional confitería «La Intendencia», siempre acompañado de referentes libertarios y macristas del distrito.
Cristian Morales (coordinador de la agrupación San Martín de Sebastián Pareja) y Analía Zapulla (funcionaria del ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich y expresidenta del HCD) encabezan la listas de concejales, seguidos de Pablo Miño y María Rodríguez. El concejal Claudio Faro aparece quinto, y Silvia Herrera (ambos del PRO), 6to lugar.
También estuvieron el productor teatral Ariel Diwan, excandidato a intendente en 2023; el director de Fiscalización de Operaciones y Despliegue del Ministerio de Seguridad, Martín Culatto; y la edil Daniela Cáceres (PRO), entre otros.
«Cuando reviso al ordenanza fiscal de Morón veo que las tasas son el doble que en Tres Febrero para el comercio y hasta continúa la Tasa Covid», comparó Valenzuela. El eje de campaña es claro. «El Estado tienen que generar servicios, pero el empleo lo tiene que generar el privado», apuntó.
Tras una rutina por el centro comercial, el candidato libertario sintetizó los reclamos: «Veredas, manteros y las tasas».
«Enfrente nuestro está el kichnerismo, que ha fracaso, que tiene una campaña nostálgica que lo único prepone es el freno a Milei. Es importante mantener el equilibrio fiscal para que la inflación no vuelva a crecer y aprobar reformas importantes como la laboral o la impositiva», señaló el periodista.
La campaña legislativa provincial comenzó oficialmente ayer. Y el Presidente Javier Milei hizo una breve pero polémica apuesta en Villa Celina, donde posó con candidatos seccionales con una bandera que rezaba: «kirchnerismo nunca más».
Valenzuela explicó: «Todos coincidimos en el Nunca Más a la Dictadura. Hoy hablamos de la dignidad de las personas. Es un nunca más a políticas fracasadas, a los chorros, al engaño, a la inseguridad, a la falta de infraestructura en la Provincia».