Cierre de listas: Randazzo y Stolbizer confirmaron la alianza de centro, entre LLA y peronismo

Este domingo cerró el plazo para inscribir a los candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se elegirán diputados y senadores. Hubo quiebres en fuerzas de centro que intentarán romper la polarización entre oficialismos.
Fuerza Patria llevará al exministro de Defensa Jorge Taiana como cabeza de la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. El espacio, dominado por el kichnerismo, sumó a Juan Grabois (atria Grande) quien después de amagar con romper cruzó la General Paz para ser tercero en la lista bonaerense, detrás de Jimena López (FR).
Los siguen en esa lista la diputada nacional Vanesa Siley; Sergio Palazzo, actual diputado y secretario general del sindicato La Bancaria; la senadora bonaerense Teresa García; el ex secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla; la diputada nacional Agustina Propato y Hugo Moyano hijo, abogado e hijo homónimo del dirigente camionero.
Por otra parte, en CABA, la lista de diputados será encabezada por Itaí Hagman está compuesta por la ex ministra de Trabajo Kelly Olmos, el dirigente del PJ Santiago Ruperto y la ex legisladora porteña Lucía Cámpora; para el Senado, en tanto, se postulará el presidente del PJ porteño, Mariano Recalde, que buscará renovar su banca, junto a Ana Arias.
La Libertad Avanza oficializó sus nóminas y, en algunos distritos, competirá en alianza con el PRO, como en el caso de la provincia de Buenos Aires, donde el diputado José Luis Espert (ex Avanza Libertad), la animadora Karen Reichardt y el diputado Diego Santilli (PRO) serán los primeros candidatos a diputados. Les siguen Gladys Humenuk (actual subsecretaria de Coordinación Administrativa de la Secretaría Gral de La Nación) y Sebastián Pareja (armador libertario bonaerense). La morenense Andrea Vera (Adjunta de LLA en PBA) aparece en el puesto 16°
En CABA, LLA llevará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, será la primera candidata a senadora, acompañada por el economista Agustín Monteverde; la legisladora Pilar Ramírez y Carlos Torrendell, secretario de Educación.
El espacio de centro Provincias Unidas, que formaron un grupo de gobernadores de distintos espacios, buscará abrirse paso capitaneado por el ex gobernador de Córdoba y ex candidato presidencial Juan Schiaretti.
La nómina de diputados de ese espacio llevará en la provincia de Buenos Aires a Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer (GEN) y Emilio Monzó (Hacemos). La postulación del exministro de Transporte K detonó la alianza con la UCR.
El sector de la UCR bonaerense que lidera el presidente del Comité de Contingencia, Miguel Fernández, logró poner dos nombres en la lista de la Coalición Cívica (CC) fundada por Elisa Carrió.
Según se confirmó anoche, la nómina para competir en octubre por un lugar en la Cámara Baja en la Provincia será encabezada por el diputado nacional de la CC, Juan Manuel López, mientras que el radicalismo tendrá reservado el segundo lugar, para Elsa Esther Llenderrozas, y el tercero, para Lisandro Hourcade, intendente de Magdalena.
En tanto, agregó que la cuarta ubicación quedará para la presidenta de la Coalición en la Provincia y titular del bloque de diputados provinciales de esa fuerza, Maricel Etchecoin. Quinto irá Matías Yofe, también de la CC.
De esta manera, este sector de la UCR logró hacerse un lugar en la competencia electoral luego de que la candidatura de Randazzo hiciera estallar Provincias Unidas y solo el sector de Evolución, que encabeza Martín Lousteau, confirmara el acuerdo con ese espacio.
Antes de que trascendiera el entendimiento entre la vertiente radical de Fernández y los “lilitos”, la propia Carrió había anunciado que la CC competiría sola en los comicios de medio término. Algo que también hará en la ciudad de Buenos Aires, donde pone en juego 4 de sus 6 bancas y tras frustrarse el acuerdo de palabra que “Lilita” tenía con Graciela Ocaña, quien cerró con el radicalismo de Lousteau.
El Frente de Izquierda se presentó en 23 provincias: en Capital, junto a la cabeza de lista Myriam Bregman irán la actual diputada nacional Mercedes de Mendieta (Izquierda Socialista), mientras en provincia de Buenos Aires acompañarán a Nicolás Del Caño el actual diputado nacional Juan Carlos Giordano y la delegada ferroviaria y ex diputada nacional Mónica Schlotthauer.
Por el Nuevo MAS, Manuela Castañeira será cabeza de lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, en un armado que presentó listas en 13 provincias.
Por otro lado, el intendente del municipio bonaerense de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se presentará como candidato a diputado por Unión Federal, un espacio peronista que competirá por fuera del armado de unidad de Fuerza Patria.
También el dirigente radical y ex embajador en España Ricardo Alfonsín encabezará una lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires con Proyecto Sur, FORJA y dirigentes socialistas para “ponerle un límite” al presidente Javier Milei en el Congreso.