Este domingo 26 debuta la Boleta Única de Papel en PBA, con 15 listas para diputados nacionales
El domingo 26 de octubre los bonaerenses votarán con el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP). La Cámara Nacional Electoral publicó el modelo oficial con las fuerzas políticas que competirán por las bancas del Congreso de la Nación.
Será la primera elección nacional en la que la Provincia de Buenos Aires utiliza este formato. La boleta reúne en una misma hoja toda la oferta electoral, con el objetivo de simplificar el proceso, reducir el robo de boletas y garantizar igualdad de representación.
El modelo bonaerense reúne en una sola hoja a todos los candidatos que compiten por 35 de diputados nacionales. Los partidos están organizados en columnas verticales, mientras que las filas horizontales corresponden a las categorías de cargos.
Cada fuerza política aparece con su nombre, logotipo, número de lista y principales candidatos. Los postulantes a diputados figuran con nombre, apellido y foto a color, mientras que las listas de diputados muestran los primeros cinco nombres. Al lado de cada categoría hay una casilla en blanco para marcar la preferencia con una tilde o cruz.
El votante debe hacer una sola tilde o cruz dentro del recuadro del partido o candidato elegido. La marca puede hacerse con lapicera o marcador oscuro, sin salirse del recuadro.
Si se marca más de una opción en la misma categoría, el voto queda anulado. Después de marcar, la boleta se dobla por la línea punteada y se deposita en la urna.
La Boleta Única bonaerense incluye las principales fuerzas políticas nacionales y provinciales. Cada agrupación presenta sus listas para diputados nacionales.
Según el modelo oficial de la CNE estos son los primeros cinco candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires:
La Libertad Avanza (Lista 503): Diego César Santilli, Karen Reichardt, Gladys Noemí Humenuk, Sebastián Miguel Pareja, Johanna Longo.
Fuerza Patria (Lista 507): Jorge Taiana, María Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Raquel Siley, Sergio Omar Palazzo.
Provincias Unidas (Lista 508): Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Danya Verónica Tavela, Alfredo Remo Lazzeretti.
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Lista 506): Nicolás del Caño, Romina del Plá, Juan Carlos Giordano, Mónica Schlotthauer, Alejandro Bodart.
Partido Federal: Miguel Ángel Saredi, María Luján Brambilla, Javier Petruccelli, Natalia Bozán, Rubén Machado
Integrar: Claudio Lozano, María Elena Barbagelata, Pablo Bergel, Patricia Altamirano, Sergio Elguezábal.
Frente Patriota Federal (Lista 95): Alberto Samid, María Cristina Dip, Alejandro Biondini, Marisa Scarafia, Martín Iodko
Coalición Cívica: Juan Manuel López, Elsa Llenderozas, Lisandro Hourcade, Maricel Etchecoin Moro, Matías Yofe.
Nuevo MAS: Manuela Castañeira, Juan Cruz Ramat, María Paz Álvarez, Lucas Correa, Soledad Yapura
Proyecto Sur: Ricardo Alfonsín, Lilia Estrella Marina Cassese, Gustavo Fernando López, Marina Celina Sburlatti, Hugo Adolfo Maltempo.
Potencia: María Eugenia Talerico, Ricardo Inti Alpert, María Sofía De Hagen, Fernando Pablo Mascetti, Flavia Noelia Acuña.
Unión Liberal: Roberto Horacio Cachanosky, Griselda Mirian Romariz, Hugo Eduardo Bontempo, Patricia Marcela Heltner, Alejandro Raúl Mansilla.
Partido Nuevo Buenos Aires: Santiago Cúneo, Mara Yanina Ordoñez, Larry De Clay, Ximena Rijel, Ramón Garces
Nuevos Aires: Sixto Cristiani, Catalina Achilli, Leandro Nievas, Milagros Alfonso, Cristian Ruiz
Propuesta Federal para el Cambio: Fernando Burlando, Fabiana Gabriela Martín, Fabián Raúl Améndola, Silvia Fabiana Petroff, Javier Ignacio Baños.
Liber.Ar: María Fernanda Tokumoto Eyler, Leonardo Fabián Mollard, Mónica Graciela Paz, Fernando Esteban Bovero, Mariana Elizabeth Ledesma.
Proyecto Sur: Ricardo Alfonsín, Marina Cassese, Gustavo López.
Alianza Nuevos Aires: Cristian Sixto, Catalina Achilli, Leandro Nievas Offidani.
