Stolbizer: «Provincias Unidas discute un proyecto de país ante la polarización extrema»

Tras participar ayer (miércoles) de la presentación de los candidatos de Provincias Unidas en CABA, la diputada Margarita Stolbizer ofreció una charla en el centro de Morón, para explicar la apuesta por esta nueva coalición que intentará ensanchar la «avenida del medio» entre la marcada polarización que pretenden la Libertad Avanza y el kirchnerismo.
«Provincias Unidas se para hoy en un contexto muy complejo de polarización extrema, donde de un lado siempre habla de la persecución judicial, y del otro lado se define todo como una operación. Frente a esto queremos discutir de un proyecto de país que nace en el interior productivo de la Argentina, no en Buenos Aires, con gobernadores probados», apuntó la fundadora del Partido GEN, que viene de un fallido experimento en la Provincia llamado SOMOS.
«La cultura de partidos desapareció y lo que hay son coaliciones, donde hay gente diversa. En nuestro bloque, Encuentro Federal, defendemos la institucionalidad, el modelo productivo. Como se dijo anoche: ‘Tanto mercado como se puede y tanto Estado como sea necesario’. Hay diferencias, pero lo importante es el respeto a lo diverso. Porque la Democracia se sostiene con quien piensa diferente. Milei agarra un micrófono y descalifica. Ayer le dijo marxista a (el periodista) Eduardo Feinmann», apuntó la legisladora, que va por su sexto mandato en la Cámara Baja.
Si bien pasó por varios coaliciones, Stolbizer sólo militó en dos partidos: La UCR, de la que fue secretaria del Comité Nacional, y el GEN (por el que se postula desde 2007) con varias nominaciones a gobernadora y una vez a presidenta. Dice que su única «mancha» política fue el acuerdo electoral son Sergio Massa (2017), quien venía «siendo crítico del kirchnerismo» pero terminó siendo aliado, ministro y candidato presidencial del peronismo ultra K.
Tampoco tiene buenos recuerdos del apático ex ministro Roberto Lavagna, quien fue dos veces candidato a presidente. Y defiende la figura del nuevo aliado Florencio Randazzo: «Ha salido limpio del gobierno más corrupto de la historia».
«El lema de Provincias Unidas es ‘hacer las cosas bien’. Y eso incluye la gestión. La política no debe perder el objetivo de buscar el bien común, con integridad y transparencia. Randazzo, si algo tiene para mostrar, es su gestión».
Opositora al gobierno, Stolbizer reivindica algunos logros. «Milei te corre con el equilibrio fiscal. Pero en eso todos estamos de acuerdo. No hay que volver al abuso del Estado. Ahora, los gobernadores de PU tienen un equilibrio, pero hacen obras de infraestructura. Córdoba hizo un gasoducto de manera rápida y muy eficiente. Estas provincias son atractivas para las inversiones, por sus recursos naturales, es cierto, aunque Argentina no sea confiable».
Claro que reniega de la ayuda del Tesoro de los EEU: «Reivindicamos la cooperación internacional, pero eso nada tiene que ver con la relación de Milei con EEUU. Hay un fracaso del plan económico, se rifaron los 20 mil millones del blanqueo, lo del FMI y ahora van por la ayuda del Tesoro. Sería bienvenido un acuerdo con la Unión Europea. El Mercosur podría haber servido para crear una moneda común, pero nos quedamos siempre a mitad de camino».
El 26 de octubre, UP también debutará en la Boleta Única Papel. «Para nosotros es un sistema innovador. La gente en la calle nos pide boletas. No va a ser sencillo, pero porque es la primera vez. Es un sistema mejor, porque pone en equilibrio a los partidos grandes y chicos. Antes había cancha inclinada», reconoció Stolbizer, consultada por Un Medio.
Y explicó: «Tenías mucha dificultad para llevar las boletas a todas las mesas. Más allá de las maniobras, el fiscal no las llegaba a poner en tiempo y forma. Y si no estaba te decían que votes igual. Ya no hacen falta los fiscales. Y no es mejor el costo económico y ambiental. Años antes, en la UCR, nos hacían varios padrones completos para repartir. Era ele elemento de campaña más importante. Se repartían en todas las casas. Y hasta se mandaban por correo».