16/11/2025

Catástrofe en Polo Industrial de Ezeiza deja al menos 20 heridos y una zona en estado de alerta

AA1QurZN

Una impactante explosión en un parque industrial en Carlos Spegazzini, Ezeiza, desató preocupación en la zona ante una onda expansiva del estallido. Como consecuencia del incendio, que dejó al menos 24 heridos, el Ministerio de Salud de la Provincia activó el código rojo en hospitales y las autoridades meteorológicas alertaron que se formó una corriente de humo con sustancias tóxicas.

Ante este escenario, emitieron una serie de recomendaciones a modo de prevención y protección para la ciudadanía.

El humo con sustancia tóxicas se dirigía durante la madrugada hacia San Vicente y Cañuelas, por lo que se recomendó a los vecinos de estas ciudades usar barbijos, cerrar ventanas y permanecer dentro de los hogares.

Ante la formación de la nube con sustancias tóxicas, el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires ordenó:

Permanecer dentro de los hogares, manteniendo puertas y ventanas cerradas.
Apagar aires acondicionados y ventiladores que tomen aire del exterior.
Evitar circular por la zona afectada y no acercarse para tomar fotos o videos.
Alejarse en dirección opuesta al humo.
Cubrir nariz y boca con un paño húmedo si no es posible resguardarse de inmediato.
Seguir únicamente la información oficial de los equipos de emergencia y del Municipio.

Ante síntomas de irritación o malestar (tos, ardor en ojos o garganta, dolor de cabeza o dificultad para respirar), comunicarse al centro provincial de toxicología: 0800-222-9911.

La explosión, que provocó un feroz incendio, roturas de vidrios y temblores en la ciudad, dejó 24 personas heridas, entre ellas una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto. Pasadas las 8 de este sábado, las autoridades sanitarias de la Provincia habían confirmado que ya no quedaban pacientes hospitalizados.

En tanto, más de nueve horas después del incidente, desde Ezeiza afirmaron que las empresas afectadas fueron Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón.

Los bomberos estaban abocados especialmente a proteger del fuego a la empresa Flamia, que almacena productos inflamables. Por el momento no existen hipótesis firmes sobre el origen del incendio.

Todavía trabajan de manera ininterrumpida los Bomberos de Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas, San Vicente, Marcos Paz, Morón, Tres de Febrero y Brandsen. En tanto, también asisten La Cruz Roja, Policía Federal, el Ministerio de Salud de la Provincia, Defensa Civil bonaerense y de otros municipios. Se prevé que la extinción del fuego podría demorarse entre 24 y 36 horas más, según fuentes oficiales.

Gastón Granados, intendente de Ezeiza, brindó un informe actualizado sobre el parque industrial del municipio, destacando que el fuego, que impactó en cerca de «diez industrias», se encuentra «controlado» aunque no totalmente apagado. El funcionario enfatizó que la situación médica no registra heridos en el hospital local y que la prioridad actual es la extinción completa del foco ígneo y la asistencia a las empresas damnificadas con «pérdidas totales».

Granados reconoció la «importante cantidad de dotaciones de bomberos» que llegaron de diversos puntos de la provincia, junto con una «mucha presencia también del Ministerio de Seguridad», lo que permitió contener el siniestro. El intendente confirmó por Radio Rivadavia que las empresas afectadas suman «casi estamos contabilizando 10 industrias».

Las 12 personas que ingresaron al Hospital de Ezeiza fueron dadas de alta. Granados precisó que fueron «todos dados de alta en la inmensa mayoría por problemas respiratorios, por la inhalación de monóxido de carbono» generado por la combustión de neumáticos de una de las fábricas. Si bien algunos fueron derivados a otras clínicas para estudios, aseguró que «ninguno había sido llevado a ningún lugar con heridas de gravedad o algún tipo de riesgo para su salud».

Respecto al impacto ambiental y en la circulación, el intendente indicó que si bien hay «mucho humo» producto de la quema de cubiertas, «no hay ningún tipo de problema para los vecinos, para los que vivimos en las inmediaciones». Además, informó que la autopista Ezeiza-Cañuelas, que había sido cortada por el humo, «ya se está restableciendo».

En este momento, la máxima ocupación es terminar con las labores de extinción: «Ahora nos queda por delante, apagar el fuego, terminar bien de apagar el fuego». Por último, Granados se refirió a las graves consecuencias económicas: las empresas «han no ha quedado prácticamente nada», por lo que ya se contactó con el gobernador y el ministro de Producción para «asistir a las industrias» y «ver cómo le damos una mano».