12/10/2025

La Cantábrica II: El HCD de Morón aprobó el cambio de uso de suelo pero dejó pendiente al PITAM

terrenos-ferroviarios

El Concejo Deliberante de Morón aprobó, por mayoría (22 a 1), la ordenanza que otorga indicadores de Parque Industrial a la zona ferroviaria lindera a «La Cantábrica» de Haedo. Un paso clave para su futura ampliación, anunciada hace más de cuatro años.

La inscripción para la radicación de empresas comenzó en junio de 2021, tras la rúbrica de un convenio con Nación. «Es un plan estratégico que se mantuvo a través del tiempo y los distintos gobiernos. La intención es que Morón concentre las fábricas en una misma área y sea un atractivo para la región», explicó el jefe de bloque de Fuerza Patria, Diego Spina, quien aprovechó para homenajear al arquitecto Pablo Itzcovich, presente el jueves en el recinto pese a que viene de ser desplazado (fines de septiembre) de la Secretaría de Desarrollo Estratégico del Municipio.

La rezonificación tuvo un amplio apoyo, superior al de hace una década (cuando los vecinos del barrio resistían a la ampliación del Parque), pero algunas críticas.

«Nos parece bien. Pero está pendiente hace cinco años el cambio de uso de suelo en el PITAM (en la ex Base Aérea de Morón Sur), que está parado desde 2019, para que las empresas puedan tener la habilitación municipal definitiva. La idea era llegar a esta sesión con los dos expediente», cuestionó el concejal del ARI, Francisco Mones Ruiz.

A su turno, Ezequiel Tozzi (presidente de la bancada de LLA), arriesgó un poco más sobre la doble vara que se instalaba. «No me importa ser el único que vota en contra. Porque con qué cara miramos a los del PITAM. Las empresas que todavía no compraron los terrenos en Haedo ya van a tener el uso de suelo. En mayo se firmó el acuerdo con Nación para desarrollar el Parque en la playa de estacionamiento del FFCC Cargas. Y dicen que aprueban esta vedar la especulación inmobiliaria. Esto se hizo con respaldo del Gobierno y lo quieren usar en su contra?».

En 2023 anunciaron que la ampliación de La Cantábrica sumaría 17 nuevas fábricas, a lo largo de ocho hectáreas cedidas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). El Parque contaba por entonces con 40 empresas

Durante la sesión también se declaró de interés deliberativo el Año Internacional de las Cooperativas, con la presencia de representantes de la Secretaría de Empleo y Economía Social del Banco Credicoop y de Coopteba, y se reconoció el proyecto musical “Manu Fresh” por su aporte a la cultura local.