16/10/2025

Katopodis y Ghi cerraron acto del Movimiento Obrero de Morón: «El 7S es Milei o justicia social»

540446195_1314241470056441_4049076733590456324_n

El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Gabriel Katopodis, cerró anoche junto al intendente de Morón, Lucas Ghi, el acto organizado por el «Movimiento Obrero» en respaldo a la lista de Fuerza Patria, de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

En la mesa principal estuvieron el secretario de Educación del Municipio y primer candidato a concejal, José María Ghi; el secretario Adjunto de UTHGRA Morón y la CGT Regional Alfonso Martínez, quinto en esa misma lista; y el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa. Fue el cierre de campaña de la mesa político-sindical que integran buena parte de los gremios de la central obrera, más las dos CTA, en respaldo a la conducción de Kicillof y Ghi.

«La lista de unidad expresa el triunfo de Lucas» en el terreno interno en Morón, explicó Martínez en declaraciones radiales.

«Costó eh, pero la tenemos”, se refirió el intendente sobre el bochornoso cierre del 19 de julio, cuando presentó boleta corta, sin acuerdo con el sabbatellismo, que también llevaba su propio sello y con Martín Sabbatella a la cabeza. Hace una semana, recién, la Junta Electoral habilitaba la boleta de «unidad». Pero la interna no se terminó nunca. Nuevo encuentro sigue estando ausente de los actos de Ghi, quien al mismo tiempo es blanco de todo tipo de recriminaciones de parte de los dirigentes de su antiguo partido, incluso de aquellos que son candidatos para el #7S.

Ante los gremios que estuvieron de su lado (y respaldaron a uno propio), el jefe comunal pidió dejar atrás las «chiquilinadas absurdas» y «discusiones que no conducen a ningún lado», para concentrarse en la elección del domingo 7.

«Enfrente tenemos al máximo exponente de la derecha a escala internacional, probablemente. No merece nuestro pueblo que ningún hombre o mujer con algún nivel de responsabilidad se distraiga en cualquier otra cosa que no sea acompañar a las gestiones que están al servicio de su pueblo peleando cada día», sostuvo Lucas.

Y cerró: «Ellos pugnan por desarticular el aparato productivo, por disolver los sindicatos, para que no encuentren resistencia a las transformaciones que quieren imponer, un modelo regresivo de distribución de la riqueza. Nos quedan siete días de trabajo, de militancia. Es parte también de la construcción interpelar, provocar, hacerse cargo de lo que haya que hacerse cargo y revertir este clima de desmovilización. El 7 de septiembre es Milei o justicia social».

«A Milei lo van a frenar ustedes: cada laburante, cada jubilado, cada uno adentro de ese cuarto oscuro», arengó el primer candidato a senador de FP en la Primera Sección Electoral, quien finalmente tendrá su remolque en la lista sábana.

Plenario de Comercio

Por su parte, en un plenario de delegados convocados por el Sindicato de Comercio de la Zona Oeste, Víctor Hugo Pintos (tesorero) encabezó una reunión junto al quinto candidato a concejal de Morón por Fuerza Patria, Alfonso Martínez.

«Tenemos mucho para perder en estos 80 años de luchas sindicales» expresó Pintos en la apertura e instó a llevar “estas herramientas y los argumentos a los supermercados, a las compañeras y compañeros que representamos para que nos acompañen en esta patriada porque están en riesgo nuestros derechos, y los laburantes”.

“Tenemos que ponerle un freno a este liberalismo salvaje. La crueldad con la que se está manejando este gobierno no tiene antecedentes históricos. En función a esto es que Rubén Ledesma y nuestra comisión directiva decidió hacer estas charlas para que repartamos la boleta en cada uno de los 6 municipios que participamos”, explicó.

En tanto, el dirigente sindical de gastronómicos, Alfonso Martínez, dijo que es momento que “el movimiento obrero debe ser protagonista y comprometerse”.

“Tuvimos la tarea de la recuperación de la CGT local y lo logramos, cuando llegó esta instancia política de demanda, tuvimos la obligación de ponernos al frente del protagonismo de representación de los trabajadores en la política porque si nosotros no nos involucramos en la política, lo hacen otros en contra de los trabajadores”, manifestó y se mostró expectante por la recepción de los empleados de comercio presentes en el salón Le Parc de Morón.